Francisco Juan Martínez Rojas designado pregonero de la Semana Santa de Baeza 2022

Cuando faltan pocos días para que la Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de Baeza inicie un nuevo curso cofrade, el balcón del concejo acogió al pleno de dicha institución para presentar el programa de cultos y actos que se desarrollarán hasta el próximo mes de julio, destacando en dicha programación el pregón de Semana Santa de la ciudad monumental, el cual en esta edición, será pronunciado por el Ilmo. y Rvdmo. Sr. D. Francisco Juan Martínez Rojas, Vicario General de la Diócesis de Jaén, el cual, a pesar de ser natural de Vilches, es tratado por
las gentes de Baeza como una paisano más. Será el próximo sábado de pasión, cuando las tablas del mítico teatro Montemar vivan la que es la principal cita para el mundo cofrade, siendo Martínez Rojas el encargado de dar los primeros toques de martillo al corazón de los baezanos, los cuales ya sueñan una nueva semana de Dios. Francisco Juan Martínez Rojas es natural de Vilches, donde nació el 26 de mayo de 1961. Realizó sus estudios de EGB en el colegio público Ntra. Sra. del Castillo, de Vilches, y de Bachillerato en el Instituto Virgen del Carmen, de Jaén. Los estudios de Filosofía y Teología los realizó en el Seminario Diocesano de Jaén (1978-1984). Posee un currículum extenso en titulaciones, siendo doctor en Historia de la Iglesia por la Pontificia Universidad Gregoriana con la tesis La reforma eclesiástica en el Jaén del
XVI. El pontificado de D. Francisco Sarmiento de Mendoza (1580-1595), calificada por el tribunal con summa cum laude. Además, es diplomado en Archivística por la Escuela Vaticana de Diplomática y Archivística y diplomado en Arqueología Cristiana, por el
Pontificio Instituto de Arqueología Cristiana, de Roma.

No es nuevo frente a los atriles pronunciando pregones, ya que atesora una gran experiencia con resultado sobresaliente, pronunciando a lo largo de estos años los pregones de: pregón de la Cofradía del Cristo de la Asomada de Jaén (2003), pregón de
Navidad de Baeza (2003), pregón de la Semana Santa de Vilches (2004), pregón de la Inmaculada en el Seminario Diocesano (2004), pregón del Corpus Christi de Baeza (2005), pregón de la Cofradía de la Buena Muerte de Jaén (2006), pregón de la Hermandad de la Virgen del Castillo de Vilches (2006), IX pregón Madrugada de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Jaén (2008), pregón de la Stma. Virgen de la Capilla (2008), pregón del Corpus Christi de Jaén (2009), pregón de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Jaén (2010), pregón de la Inmaculada, del Colegio de Farmacéuticos (2010), pregón de Navidad de Alcalá la Real (2010), pregón de Navidad de la parroquia de San Félix de Valois (2010), pregón de la Hermandad de la Santa Cena de Jaén (2011), pregón de la Vigilia Diocesana de las Espigas en Huelma (2011), pregón de la
Semana Santa de Jaén (2013), pregón de San Eufrasio de Andújar (2015), pregón en honor de la Virgen de la Fuensanta en Iznatoraf (2018), pregón de la Hermandad de San Pedro Ad Víncula de Escañuela (2019) y el pregón de la Vigilia Diocesana de las Espigas en Baeza (2020). Con estos precedentes, los cofrades de Baeza, aguardan ya esta cita tan deseada, en la que el Deán de Baeza, devolverá a los cofrades el sueño de vivir una nueva Semana Santa en las calles y plazas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Universidad de Jaén ha organizado alrededor de un millar actividades de divulgación científica desde la creación de su UCC+i

Mar Sep 28 , 2021
La Universidad de Jaén (UJA) se suma a la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica (DICC), que tiene como objetivo evidenciar la importancia de la ciencia y la […]
foto feria ciencia Noche investigadores