El pleno de Diputación abordará la aprobación de 21,5 millones en partidas para ayuntamientos, servicios y empresas

La convocatoria del Plan de Obras y Servicios, la cofinanciación del Plan Aura o la ampliación de la dotación de la línea de empleo intensivo serán algunos de los principales asuntos.

La Diputación Provincial de Jaén celebrará mañana miércoles, 29 de septiembre, Pleno ordinario en el que se abordará la aprobación de distintas partidas económicas “que suman 21,5 millones y que vamos a poner al servicio de la provincia, especialmente de los ayuntamientos y del tejido empresarial”, ha destacado la vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios, Pilar Parra, que ha detallado los principales asuntos que se abordarán en esta sesión ordinaria, entre los que destacan la convocatoria del Plan Provincial de Obras y Servicios 2022, la cofinanciación por parte de la Administración provincial de la aportación que tienen que realizar los ayuntamientos para ejecutar actuaciones del Plan Aura, la mejora de distintas infraestructuras desde las que se da servicio a los ayuntamientos jiennenses –como la red de agua en alta de La Loma y la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) Las Copas o la planta de tratamiento de residuos Jaén-Sierra Sur–, así como la ampliación de la dotación presupuestaria de la línea de empleo intensivo, entre otras.

La Administración provincial sufragará de nuevo con fondos propios el Plan Provincial de Obras y Servicios, cuya convocatoria estará dotada con 14,1 millones de euros en el Presupuesto de 2022. “Es el principal instrumento de concertación con los 97 ayuntamientos de la provincia y a través del mismo se facilita no sólo la prestación de servicios básicos a la ciudadanía, sino también la realización de obras necesarias y esenciales por parte de los consistorios, además de que contribuye a generar empleo y supone una inyección para las arcas municipales”, ha recordado Pilar Parra.

Junto a esta importante partida para los ayuntamientos, la Diputación destinará 503.000 euros para cofinanciar las actuaciones que los consistorios realicen a través del Plan Aura del Gobierno central, que da cobertura a daños producidos en los municipios por lluvias ocurridas entre diciembre de 2019 y marzo de 2020 y del que han sido beneficiarios 21 ayuntamientos jiennenses para la realización de 43 proyectos. “Considerábamos que era importante colaborar con los mismos y que ese esfuerzo estuviera modelado por el número de habitantes, por lo que cofinanciaremos el 25% de la aportación municipal en el caso de los ayuntamientos menores de 3.000 habitantes, un porcentaje que será del 20% para los consistorios que tengan entre 3.000 y 10.000 habitantes, del 15% en el caso de los ayuntamientos con una población entre 10.000 y 20.000 habitantes y de un 10% para los mayores de 20.000”, ha detallado Parra.

La cofinanciación de estas ayudas forma parte del remanente de la Administración provincial, “un ahorro que es posible gracias a que esta Diputación es una administración saneada y que reinvertimos en la provincia”, ha señalado Pilar Parra, para recordar que este esfuerzo económico ha permitido que “desde 2012, hemos dado en torno a 250 millones a ayuntamientos para políticas sociales, para promoción o para la ejecución de nuevos programas de empleo a través del remanente”.

Respecto a otras partidas que se abordarán en el próximo pleno y que están destinadas a la mejora de prestación de servicios por parte de los consistorios, Parra ha destacado los 296.000 euros que se invertirán en la construcción de una planta de residuos inertes en Santiago-Pontones; la inversión de 900.000 euros para la dotación de material y vehículos al Parque de Bomberos de Bedmar y otros 900.000 euros para la construcción del que se ubicará en Cambil–; o la mejora de la planta de tratamiento de residuos de Jaén-Sierra Sur, a la que se destinará 1 millón de euros. También se realizará un proyecto de mejora de eficiencia energética, por un montante de 396.000 euros, en la red del sistema de agua en alta de La Loma y la Estación de Tratamiento de Las Copas; y se destinarán 226.000 euros a la construcción de una glorieta en la carretera JA-4109 que conecta Baeza con La Yedra.

Además, en esta sesión plenaria habrá nuevas inversiones para el Palacio de Deportes “Olivo Arena” –un millón de euros para intervenciones dirigidas a la instalación de un grupo electrógeno para la producción de energía eléctrica, la instalación de una valla perimetral o facilitar la retransmisión de televisión, entre otras actuaciones- así como para la rehabilitación de las plantas sótano y tercera del Palacio Provincial –en lo que se invertirán 396.000 euros–.

Por último, la Diputación de Jaén ampliará también la dotación presupuestaria de la línea de ayudas para incentivar la creación de empleo intensivo en la provincia, que se incrementará con otros 2 millones de euros, que se llevarán a la próxima sesión plenaria para su aprobación. Con ello, esta convocatoria –con la que se pretende contribuir a la creación de nuevos proyectos de empleo que generen 15 o más puestos de trabajo en la provincia– pasará a estar dotada con casi 5,6 millones de euros en total en este 2021, tal y como ha destacado Pilar Parra, “por lo que el Plan de Empleo y Empresa, dotado inicialmente con 20,8 millones, se aumenta hasta los 23,4 millones de euros”, ha apostillado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas aprueba un plan de Diputación de 8,1 millones que se distribuirá entre los 97 municipios

Mar Sep 28 , 2021
Reyes ha presidido esta sesión en la que también se ha dado cuenta del Plan Dipujaen Proactiva y de las líneas de los Presupuestos de la Administración provincial para 2022 […]
20210928 Consejo de Alcaldes y Alcaldes 1