Rosario Miras, miembro de la ejecutiva del PSOE de Baeza, ha realizado, junto al Palacio de Jabalquinto, balance de la situación del sector turístico en la ciudad patrimonio, destacando una importante mejoría que según afirma está ligada a la mejor situación económica en España gracias a 5 pilares fundamentales: vacunación, consumo, inversión, plan de recuperación y turismo.
En esta línea, desde la formación de izquierdas baezana valoran la evolución del turismo de Baeza durante este verano como muy positiva, ya que los alojamientos están volviendo a retomar la actividad con niveles que casi rozan los de antes de la pandemia.
Además, la previsión de cara a este otoño es buena y muchos establecimientos ya cuentan con bastantes reservas, sobre todo para los fines de semana y puentes venideros. En cuanto a los visitantes, los datos de la oficina de turismo son halagüeños y arrojan cifras también de recuperación. Así, durante los meses de junio, julio y agosto han sido atendidas más de 8.500 personas.
En la Antigua Universidad también podemos observar cómo se han ido recuperando los datos, ya que por allí han pasado también más de 10.000 personas.
Los eventos de la Noche de las Velas y de la Noche del Patrimonio también han supuesto para Baeza un importante punto de inflexión, volviéndose a ver las calles y plazas de la ciudad llenas de turistas y visitantes nuevamente.
Por otra parte, desde el PSOE local han agradecido al Ayuntamiento de Baeza la instalación de la nueva señalización turística. Un proyecto espejo llevado a cabo junto con Úbeda con la misma línea en ambos municipios. Instalada en la zona intramuros y extramuros, la señalización lleva incorporado un sistema inteligente con tecnologías de balizas electrónicas y geobalizas con el que se pretende transmitir a los dispositivos móviles y tablets la información turística local.
En paralelo a esta acción, se ha trabajado también en una plataforma digital de turismo a través de Inventrip, que aglutina todos los recursos turísticos e información que se observa en los 23 tótems instalados, y a través de los códigos QR y los beacons, pero que además permitirá al usuario planificar de manera sencilla y rápida un viaje turístico y compartirlo a través de cualquier medio online.
En otro orden de cosas, desde la formación de izquierdas lamentan que otro gran sector económico baezano como la producción de aceite se verá afectado por la decisión de la Junta de Andalucía de retrasar la resolución de las ayudas para la campaña de aceituna, lo que puede dificultar la apertura del albergue. «Esperamos a que la Junta apruebe las resoluciones provisionales de las ayudas el mes en que la campaña está terminada», sentenciaba Miras, quien añadía que el PSOE exige a la Junta también que actúe con urgencia en la Hacienda La Laguna de Baeza: arreglando el museo y licitando el resto de instalaciones, puesto que se le han caído yeserías del siglo XIX y hay escombros en el suelo. Por este motivo Rosario Miras ha pedido que se intervenga urgentemente en el complejo que ha sido y tiene que seguir siendo un referente por su enorme potencial turístico, económico y medioambiental.