18 positivos de covid19 en Jaén, 1 persona hospitalizada, 1 fallecida y 137 recuperadas

Actualización de datos Covid-19

Vacunas administradas en Andalucía a 12 de septiembre

Provincia Dosis administradas

 

 

Personas con al menos una dosis Personas con pauta completa
Almería  

 

1.061.794

 

 

573.527

 

 

549.395

Cádiz  

 

1.871.225

 

 

1.003.936

 

 

960.499

Córdoba  

 

1.210.430

 

 

645.473

 

 

622.924

Granada  

 

1.354.795

 

 

736.789

 

 

704.869

Huelva  

 

762.432

 

 

421.302

 

 

401.884

Jaén  

 

963.592

 

 

519.657

 

 

502.339

Málaga  

 

2.363.265

 

 

1.264.245

 

 

1.207.511

Sevilla  

 

2.885.786

 

 

1.565.964

 

 

1.474.017

 

 

Total

Andalucía

 12.473.319

 

 

 6.730.893

 

(79,5% población)

(90,3% > 12 años)

6.423.438

 

(75,8% población)

(86,1% > 12 años)

 

* La población diana desciende a > 12 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.

 

Hospitalización

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 573 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 153 se encuentran en UCI.

 

Por provincias: en Almería (46 hospitalizaciones, de las que 19 en UCI), Cádiz (42 hospitalizaciones, de las que 12 en UCI), Córdoba (60 hospitalizaciones, de las que 20 en UCI), Granada (53 hospitalizaciones, de las que 16 en UCI), Huelva (32 hospitalizaciones, de las que 5 en UCI), Jaén (37 hospitalizaciones, de las que 6 en UCI), Málaga (171 hospitalizaciones, de las que 40 en UCI) y Sevilla (132 hospitalizaciones, de las que 35 en UCI).

 

Provincia Positivos PDIA Hospitalización UCI Fallecimientos Recuperados

 

 

Almería 68.811

 

(+80)

4.368

 

(0)

744

 

(0)

911

 

(0)

64.899

 

(+197)

Cádiz 111.691

 

(+41)

6.619

 

(+30)

683

 

(0)

1.588

 

(+2)

104.776

 

(+566)

Córdoba 71.703

 

(+29)

5.257

 

(+4)

652

 

(0)

1.056

 

(0)

67.334

 

(+310)

Granada 108.107

 

(+38)

9.087

 

(+1)

1.156

 

(0)

1.858

 

(0)

102.435

 

(+369)

Huelva 44.779

 

(+38)

2.731

 

(+7)

208

 

(0)

406

 

(0)

41.160

 

(+187)

Jaén 63.611

 

(+18)

5.164

 

(+1)

482

 

(0)

1.063

 

(+1)

60.250

 

(+137)

Málaga 152.672

 

(+145)

10.317

 

(+8)

990

 

(+1)

1.932

 

(+2)

142.739

 

(+733)

Sevilla 173.899

 

(+115)

12.654

 

(+76)

1.215

 

(0)

2.233

 

(+2)

160.595

 

(+912)

Total 795.273

 

(+504)

56.197

 

(+127)

6.130

 

(+1)

11.047

 

(+7)

744.188

 

(+3.411)

 

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 102.16

  • Las oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.
  • Estos datos corresponden a las 7:00 horas.

 

Todos los datos están disponibles en la web del IECA:

http://www.ieca.juntaandalucia.es/salud/datosSanitarios.html

 

 

Actividad de Salud Responde y 061

 

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 12 de septiembre de 2021, 40.618.340 llamadaspor todas las líneas, recibiendo 20.438 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 40,62 % de llamadas, el 58,56% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 0,82% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.175.032 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 12 de septiembre de 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 412.430 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 136 consultas.

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.286.479 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 12 de septiembre de 2021, siendo el 45,2% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 19 ayer y 581.944  desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza repleta de cultura y patrimonio en la celebración de la Noche del Patrimonio

Lun Sep 13 , 2021
Al igual que la hermana ciudad de Úbeda, Baeza ha presentado también sus actividades para noche del Patrimonio, que se realizará conjuntamente con las otras 15 ciudades españolas que pertenecen […]
noche patrimonio baeza 1.54.1