Tras varias semanas de intensas gestiones con diferentes administraciones, tanto autonómicas como provinciales y locales; con el fin de buscar una solución para la continuidad de la Asociación TUBBA, ésta se ve obligada a paralizar su actividad por falta de financiación. Aún mostrando predisposición por parte de todas estas entidades para desarrollar herramientas que permitan su continuidad, TUBBA no cuenta con presupuesto para prolongar más su actividad, con lo que hoy, 15 de febrero, será el último día en el que esté en activo.
TUBBA lamenta esta situación de discontinuidad en el desarrollo de sus tareas y proyectos. Este hecho afecta de manera negativa al desarrollo de la competitividad turística en un destino tan potencial como lo son las ciudades Patrimonio Mundial, Úbeda y Baeza, para las que ha llegado a conseguir más de 4 millones de euros de subvenciones a través de una gestión exitosa de la Iniciativa de Turismo Sostenible “Úbeda-Baeza, Museo Abierto del Renacimiento”. Por ello, se pregunta qué va a ser de proyectos tales como el desarrollo del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos, SICTED, y los empresarios y entidades públicas implicadas en el mismo; de los proyectos de coordinación y promoción, entre los que se encuentran campañas de desestacionalización del destino tan conocidas como Úbeda y Baeza 10; del resto de iniciativas públicas y privadas que necesitan de un empuje económico para desarrollar sus propuestas; entre otros.
A partir del 16 de febrero, cualquier cuestión urgente será atendida por la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios de Úbeda, Alciser, la cual colaborará en la medida de sus posibilidades.
Ver noticia en Informativos 9: