Más de 2500 personas y 500 artistas han disfrutado de Baezafest2021 y de la ciudad Patrimonio Mundial

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, Rosa Martínez, concejala de Cultura, Cecilio García, director de Baezafest, y Ángel de la Poza, presidente de la Asociación Musical ‘Ciudad de Baeza’ han hecho balance de la última edición del Festival de Jóvenes Intérpretes ‘Baezafest 2021’, uno de los acontecimientos musicales más importantes del año, en el que se han reunido una gran cantidad de artistas de una extraordinaria calidad.

La primera edil, Lola Marín, ha afirmaba que esta edición presencial del Baezafest ha sido un rotundo éxito, recalcando el esfuerzo y trabajo que se ha realizado tanto desde la organización como desde la Concejalía de Cultura para conseguir que, “pese a la complicada situación que vivimos, haya superado todas las expectativas” convirtiendo a Baeza en un punto de encuentro para grandes talentos y artistas que han dado como resultado conciertos extraordinarios y actuaciones.

En este sentido, la alcaldesa de la ciudad afirmaba que “el Festival de Jóvenes Interpretes se consolida gracias al nivel y calidad de conciertos extraordinarios y hace de reclamo para otras iniciativas”. Marín exponía que esto hace que los jóvenes que tienen como objetivo futuro vivir de la música vean en escenarios como el de Baezafest una gran oportunidad para darse a conocer.

La regidora agradecía públicamente el trabajo realizado por la organización de Baezafest -compuesto por un “ejército” de personas voluntarias- que han hecho posible que esta edición 2021 sea un éxito, así como a los trabajadores del Ayuntamiento de Baeza, al personal del IES Santísima Trinidad y al público asistente a cada uno de los maravillosos conciertos.

Por su parte, Ángel de la Poza, presidente de la Asociación Musical ‘Ciudad de Baeza’, ha indicado que más de 2500 personas han podido disfrutar de la magnifica calidad de los conciertos celebrados del 3 de julio al 1 de agosto. Así mismo, más de 500 músicos han pasado por el escenario del Baeza Fest, el patio de la Antigua Universidad, aprovechando así el potencial cultural con el que cuenta la ciudad de Baeza. Así las cosas, De la Poza agradecía públicamente el esfuerzo realizado desde el consistorio baezano por la apuesta realizada en esta idea de promover a los jóvenes intérpretes, así como a la Diputación Provincial de Jaén y Caja Rural, así como a las empresas colaboradoras y todo el equipo de Baezafest.

Por su parte, Cecilio García, director del Baezafest, ha expresado que Baezafest se convertido en un festival de referencia en toda España y a nivel internacional, ya que artistas como Javier Perianes o Ramón Ortega Quero son reconocidos internacionalmente. “Ambos han sido una apuesta firme y arriesgada pero que han dado un resultado maravilloso”, declaraba García.

Con todo, Cecilio García afirmaba estar muy satisfecho por cómo se ha desarrollado el Festival de Jóvenes Intérpretes y Baezafest ha mostrado la capacidad que tiene la ciudad de Baeza para acoger eventos de este tipo, a pesar de ser una ciudad pequeña, pero sí es grande culturalmente hablando. “Tenemos una infraestructuras que hacen que podamos desarrollar proyectos culturales de esta magnitud”. Afirmaba el director del festival. Además, proseguía García, Baeza ha sido sede de encuentros para la Orquesta Joven de Andalucía, el Coro de Jóvenes de Madrid, el Coro Joven de Andalucía y esa era una de nuestras grandes apuestas, el poder tener en Baeza a jóvenes músicos durante el periodo de celebración del festival.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Salud y Familias realiza un cribados masivo en el municipio de Ibros

Jue Ago 5 , 2021
Esta misma mañana, 5 de agosto, la consejería de salud y familia concretó fecha para llevar a cabo un cribado masivo en el municipio de Ibros a causa del aumento […]
cribados ubeda 2.52.1