La Guardia Civil investiga a una persona por presunto delito contra la flora y fauna

Componentes del Puesto de Cazorla de la Guardia Civil tuvieron conocimiento de que un vecino podría estar usando artes o medios de captura prohibidos, concretamente lazos para capturar jabalíes, en la zona del Paraje Arroyo de San Julián, dentro del término municipal de La Iruela.

Una vez comunicados los hechos a la patrulla del Seprona de Cazorla, junto a un componente de seguridad ciudadana del cuerpo pudieron localizar tres lazos que estaban dispuestos para capturar animales.

Con todo esto se montó un dispositivo de espera para localizar al autor y, también, para retirar a algún animal que pudiera quedar atrapado antes de su retirada, ya que aunque la intención de los lazos era cazar jabalíes, al ser un arte prohibido y no selectivo, podían también capturar otros animales silvestres o domésticos.

Estas vigilancias permitieron localizar a una persona accediendo al lugar a pie, de manera sigilosa, por una pequeña senda hasta el lugar de los hechos, donde estuvo revisando los lazos y comprobando las capturas realizadas. Estos movimientos, pudieron observar desde el Cuerpo, los realizaba de manera directa, sin dudar de los puntos exactos donde se encontraban los lazos, siendo sorprendido por la fuerza actuante lo que provocó que intentara huir, aunque a los pocos metros desistió.

En el momento de la detención, la persona portaba una herramienta artesanal a modo de lanza compuesta por un tubo metálico hueco, el cual tenía anclado en uno de sus extremos un cuchillo con cacha de madera y hoja cortante y puntiaguda, de trece centímetros de longitud, la cual podía ser utilizada para «apuntillar» al animal capturado en caso de que estuviese vivo.

El vecino, una vez identificado, resultó ser de Cazorla, de 66 años de edad, el cual ha cooperado posteriormente con los agentes para retirar más lazos instalados en la zona, los cuales no habían sido localizados en las inspecciones oculares.

Además de la imputación del delito contra la flora y fauna silvestre, se han instruido expedientes por portar y utilizar medios de captura prohibidos sin autorización, además de cazar sin licencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La subdelegada resalta que el PFEA generará casi 24.000 empleos en la provincia

Mar Jul 27 , 2021
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha resaltado la creación de más de 333.000 jornales y de casi 24.000 empleos en la provincia gracias a la […]
PFEA