La Oficina del Consumidor de Úbeda ha tramitado 855 reclamaciones desde 2019

La concejala de Consumo, Josefa Chinchilla, ha realizado esta mañana un balance de los dos años de mandato en el Área de Consumo.

Chinchilla ha comenzado destacando que desde la concejalía se han llevado a cabo una serie de talleres socioeducativos, en colaboración con el Área de Participación Ciudadana, en la Escuela de Verano, en relación a la alimentación saludable, el ejercicio físico y el reciclaje.

Además se impulsaron nuevas citas para el consumo responsable, como se pudo observar con la celebración de la I edición del Rastrillo Navideño de artículos de segunda mano. “La segunda edición del rastrillo, que pretendía dar una segunda vida a muchos productos, se tenía prevista para el 15 de marzo, pero tuvo que suspenderse por el estado de alarma”, ha comentado.

Precisamente, con la situación provocada por la alerta sanitaria, el servicio de Información al Consumidor se adaptó a las circunstancias. “Se realizó una presentación de un nuevo modelo de funcionamiento de la Oficina de Consumo, basado en el sistema híbrido de teletrabajo y atención presencial, ofreciendo al usuario un sistema de atención rápido y eficaz posibilitando que las consultas se puedan hacer a través de teléfono, whatsapp o correo electrónico, así como a través del  sistema de cita previa para las consultas presenciales”, ha apuntado.

 

Reclamaciones

En cuanto a quejas y reclamaciones, la edil ha informado que se han tramitado desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor, desde 2019 hasta julio de 2021, un total de 855 expedientes.

 

Campañas

Desde el Área de Consumo se ha hecho un especial hincapié en campañas de sensibilización y concienciación, como ha sido el caso de las referentes a consumo responsable para la vuelta al cole o la donación de sangre.

Otras campañas impulsadas han ido más orientadas a la misión informativa de la Administración local, como se ha podido ver con la relativa a la inspección en casetas de feria o la correspondiente a la entrada en vigor del Decreto 472/2019 de 28 de mayo, por la que se que regulan las nuevas hojas de reclamación de los consumidores y su tramitación administrativa.

También se ha tenido presencia en redes sociales, recordando a los consumidores sus derechos y ofreciendo cualquier tipo de asesoramiento a la ciudadanía, desde la OMIC en materia de consumo.

 

Convenio

En otro orden de cosas, la concejala de Consumo ha destacado el convenio que se firmó entre el Ayuntamiento de Úbeda y la Junta Arbitral de la Diputación de Jaén, para la celebración de audiencias de arbitrajes de consumo en dependencias municipales, con el objetivo de facilitar el trámite a los usuarios.

 

Próximas actuaciones

La Concejalía de Consumo ya está trabajando en la organización de la II edición del rastrillo de segunda mano y viendo las fechas en las que mejor encajaría esta cita.

Por otro lado, en breve se tiene prevista la firma del convenio de colaboración con la Consejería de Salud para la incorporación del Ayuntamiento de Úbeda a la Red de Municipios con Plan Local de Salud.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La carretera que conecta Úbeda con la población de El Mármol volverá a estar abierta al tráfico a mediados de agosto

Lun Jul 26 , 2021
El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, ha visitado junto al alcalde de Rus, Manuel Hueso; el presidente de la entidad local de El Mármol, José Nájera; y el primer […]
CARRETERA EL MARMOL 2.13.2