El concejal de Agricultura, Javier Gámez, y la concejala de Pedanías, Magdalena Urrutia, han visitado esta mañana el camino de Calatrava, que ha sido rehabilitado recientemente.
Gámez ha indicado que este arreglo supone también la atención a las demandas que hacían varios vecinos de la pedanía de Santa Eulalia, así como otras personas usuarias habituales de esta vía rural.
El Camino de Calatrava comunica a la pedanía de Santa Eulalia con Úbeda, por el Polígono Agrícola. “Durante todos los años venimos haciendo una serie de arreglos puntuales, porque se trata de un camino muy transitado, sobre todo en romería”, ha comentado.
La adecuación integral de la vía se ha realizado con el Plan de Arreglo de Caminos de la Junta de Andalucía. “Son más de seis kilómetros de camino los que se han intervenido, 5 metros de ancho y más de 1,5 kilómetros de escollera de protección”, ha apuntado el concejal.
Esta vía, ha concretado Gámez, suponía un riesgo por los desprendimientos, razón por la que era urgente intervenir en él. “La obra supuso un presupuesto inicial de 250.000 euros, financiado al 75 por ciento por la Junta de Andalucía y el resto por el Ayuntamiento de Úbeda, tras la licitación la inversión fue finalmente de 180.000 euros”, ha indicado.
La obra se paralizó durante el periodo de recogida de aceituna para facilitar el tránsito a los agricultores y después se retomó. “La obra finalizó hace apenas una semana y ya hemos comprobado que se ha convertido no solo en un camino rural con más seguridad, sino que es utilizado como una ruta alternativa saludable para muchos ciclistas”, ha apuntado el edil.
Próximas actuaciones
Como ha destacado el edil, tras la reunión con el sector agrícola, el plan Director de Arreglo de Caminos de 2021 se ejecutará en breve, con una inversión de 500.000 euros para unas 17 vías rurales.
Así, otras acciones en las que la Concejalía de Agricultura viene trabajando es la licitación del servicio de la Guardería Rural o las campañas de la promoción del aceite de oliva virgen extra.