El área de limpieza del Ayuntamiento de Úbeda realiza balance de estos dos años de mandato

El concejal de Parques, Jardines y Limpieza Viaria, Francisco de la Blanca, ha realizado esta mañana balance de las áreas que son de su competencia en la Comisión Informativa de Urbanismo, Servicios Municipales y Medio Ambiente.

Comenzando con el Área de Limpieza Viaria, el edil ha destacado que, estos dos años al cargo, la situación ha estado marcada por las acciones que se han tenido que llevar a cabo para paliar los efectos de la alerta sanitaria.

En este sentido, desde el Ayuntamiento de Úbeda, ha subrayado De la Blanca, se han redoblado los esfuerzos en materia de higienización y desinfección de la ciudad, poniendo especial énfasis en los lugares de máxima afluencia de gente –bancos, clínicas dentales, supermercados, mercado de abastos, centros educativos, centros sanitarios, parques, farmacias, etc-, con el objetivo de minimizar el riesgo de infección por la COVID-19.

Por otro lado, el concejal ha hecho hincapié en que en estos dos años de mandato se ha reforzado la atención del servicio gratuito de recogida de muebles y enseres (953.757.575), pasando de dos días a la semana a un servicio diario. “Para el Ayuntamiento es primordial que este servicio siga funcionando y que la ciudadanía haga uso de él, con el objetivo de seguir manteniendo limpia nuestra ciudad”, ha incidido.

En cuanto a la recogida de RSU, más concretamente, la limpieza de contenedores, el edil ha recordado que hace unas semanas se procedió a la misma con la intención de que estuvieran en buen estado y no desprendieran hedores durante esta época estival. La operación, ha concretado De la Blanca, se repite al año unas tres veces más de manera generalizada.

Dentro de los proyectos previstos, ha anunciado el concejal, se ha preparado la licitación de la flota de camiones de RSU, con la intención de incorporar nueva maquinaria para mejora de la limpieza diaria en nuestra ciudad. También se tiene prevista la adquisición de barredoras, contenedores y carros de limpieza.

 

Parques y jardines

En cuanto al Área de Parques y Jardines, De la Blanca ha subrayado que durante estos dos años se han realizado trabajos de mantenimiento de las zonas verdes de nuestra ciudad y se ha puesto especial interés en aumentar los ejemplares en aquellas zonas en las que se ha intervenido, como es el caso del Camino del Cementerio, Parque Avenida de Linares, Parque Norte, Avenida 28 de febrero, entre otras zonas.

Además, ha apuntado el edil, se ha realizado una reforestación con más de 100 ejemplares de pino en una zona descampada cercana al punto limpio, gracias a la colaboración con el Área de Formación y Empleo y el alumnado y profesorado del Vivero Municipal.

Por otro lado, el Parque de la Avenida de la Constitución se ha llevado a cabo una labor de regeneración del espacio de zonas verdes, realizando una limpieza en profundidad del talud y una reestructuración de itinerarios, para disfrute de la ciudadanía.

Otro de los parques que han sido intervenidos es el de la Avenida 28 de febrero, siendo acondicionado y adecuado, actuación que precede a otras en las que ya se está trabajando desde el área.

Por otro lado, el edil ha destacado que se ha implantado un sistema de telegestión de riego en varias zonas de la ciudad. “Se trata de una prueba que se ha realizado y se ha puesto en funcionamiento en tres zonas de la ciudad, tales como el Parque Norte, los jardines de la Atalaya y la glorieta del Aceite”, ha comentado.

En este sentido, ha continuando explicando, se ha implantado un sistema de riego en varios alcorques que hasta el momento carecían del sistema, como es el caso de los existentes en la carretera de Vilches, calle Ramón Cuadra, calle Sevilla, calle Chiclana de la Frontera y calle Olmo, Avenida de La Loma y Avenida Cristóbal Cantero.

Otra de las zonas en las que se ha intervenido es en la zona ajardinada de la calle Trinidad, cambiándose las especies de rosal sevillano, por un seto mirto, con la idea de dar más esplendor a esta vía.

Las pedanías de la ciudad, también han sido objetivo de actuación por parte del Área de Parques y Jardines, en las que se ha plantado diversos ejemplares, logrando así más zonas verdes.

De la Blanca ha concluido su intervención avanzando que el Ayuntamiento está trabajando en un plan para la creación de más zonas verdes, remodelación de otras y plantación de más ejemplares.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Previstos para mañana avisos naranjas por altas temperaturas en Córdoba, Jaén y Granada

Mié Jul 21 , 2021
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tiene previsto activar mañana el aviso naranja por altas temperaturas en varias comarcas de tres provincias andaluzas: Córdoba, Jaén y Granada, según informa Emergencias […]
aviso naranja calor