El vicepresidente de la Junta resalta la trascendencia del Plan Meta 2021-27 “como base del Turismo del futuro”

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , ha presidido la reunión del Consejo Andaluz de Turismo (CAT), en el que se ha sometido a consulta el Plan Meta 2021-27. “Es uno de nuestros grandes retos y de nuestros compromisos para presentarlo junto con el Ministerio de Turismo en septiembre. Este documento quiere poner las bases de lo que será el Turismo en Andalucía en los próximos años, justo en un momento en el que vivimos un cambio de era en esta industria”, ha subrayado Marín.

El Plan General del Turismo Sostenible 2027 (Plan Meta) es el instrumento básico y esencial en la ordenación de los recursos turísticos de Andalucía. Una planificación estratégica participada, coherente, eficiente y efectiva resulta de vital importancia para asegurar que esta actividad mantenga su peso en la economía andaluza y constituya un factor esencial de dinamización.

En la reunión del CAT se han expuesto y sometido a consulta sugerencias y recomendaciones que se valorarán por el equipo redactor de cara a su inclusión en el texto final. “Estamos en los últimos pasos de un proceso que se inició con reuniones en todas las provincias con representantes del sector, con agentes sociales y profesionales. En total, más de 300 personas han participado en su elaboración”, ha destacado el vicepresidente.

Este marco estratégico se contempla dentro del Plan Sostenible del Turismo y va a suponer poder consolidar una inversión tanto de la Consejería de Turismo como de otras consejerías del Gobierno andaluz de unos 700 millones de euros para “líneas de promoción, marketing y acciones que contribuyan a la accesibilidad y sostenibilidad del sector turístico”.

El Plan Meta orientará la estrategia turística en el salto cualitativo y los cambios vertiginosos que se tendrán que afrontar durante esta década. Tendrá en cuenta el creciente proceso de digitalización, la conciencia ambiental o las exigencias de seguridad y confianza que acompañarán a la demanda en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

135 nuevos positivos de covid19 en Jaén, 8 personas hospitalizadas, 1 fallecida y 288 recuperadas

Mié Jun 9 , 2021
Vacunas administradas en Andalucía a 8 de junio Provincia Dosis administradas Personas con al menos una dosis Personas con pauta completa Almería 437.355 284.538 160.900 Cádiz 807.646 522.175 301.524 Córdoba […]
Diapositiva1 6