Rodrigo Checa, concejal de Deportes, ha presentado en la mañana de hoy un ambicioso proyecto de remodelación y adecuación de las instalaciones deportivas del Patronato Municipal de Juventud y Deportes. Estas actuaciones se realizarán con fondos propios gracias a los remanentes de tesorería positivos que se han ido acumulando durante los últimos años. En este sentido, Checa ha declarado que “se trata de un importante proyecto” que cuenta con una dotación presupuestaria de 355.000€, destinados íntegramente al arreglo y mejora de las instalaciones deportivas del Patronato de Deportes.
En referencia a las personas usuarias de estas instalaciones deportivas, Rodrigo Checa apuntaba que “los mayores clientes son los niños y niñas de Baeza y esta inversión viene a mejorar unas instalaciones que ya tienen mucho tiempo, pero dan un gran servicio a la ciudadanía, por lo que se trata de una apuesta de futuro para que el deporte en Baeza siga siendo un referente”.
A través de un plano del proyecto, el edil de deportes ha ido explicando, una a una, cada una de las intervenciones previstas es las instalaciones deportivas que comenzarán en las próximas semanas.
En este sentido, las actuaciones que se llevarán a cabo son: la renovación integral de los vestuarios utilizados por los deportistas de la sala de pesas y musculación, crossfit y entrenamiento funcional; la remodelación integral de los vestuarios contiguos a las salas de danza, aerobic y gimnasia de mantenimiento para adecuarlo a las necesidades actuales. También se acometerá la adecuación de las pistas de squash que serán sustituidas por una sala para entrenamientos dirigidos con cargas como son el crossfit y entrenamiento funcional. “Esta intervención liberará la pista de baloncesto y reubicarán las escuelas deportivas en esta instalación”, puntualizaba Rodrigo Checa.
La pista de atletismo sufrirá la renovación del suelo con la instalación de uno de resina, mucho más resistente. “Este nuevo pavimento será el mismo tratamiento que han tenido las cuatro pistas de tenis, realizadas recientemente a través del plan integral de actualización y mejora de las instalaciones deportivas que tienen el Ayuntamiento y el Patronato Municipal de Deportes de Baeza, con el que los usuarios de estas están muy contentos”, exponía Checa.
Las intervenciones con mayor presupuesto son la mejora de las dos cubiertas de las naves del Patronato de Deportes que, debido al deterioro sufrido por el paso de los años y el material del que están hechas, han provocado problemas de humedades últimamente. Para evitar esta problemática, las nuevas cubiertas se instalarán sobre las ya existentes, creando una cámara de aire para proteger aún más las instalaciones de posibles problemas de humedades, así como del frio y el calor.
Otra inversión importante en cuanto a presupuesto, es la realización de la cubierta de la pista de fútbol sala anexa a estas dos naves del PMJDBaeza que será techada con el objetivo de que las tres instalaciones queden cubiertas.
Proyectos para el futuro más inmediato
En refería a los proyectos para un futuro más inmediato, el edil de deportes, Rodrigo Checa, ha explicado que las pistas de squash serán trasladadas a la zona de raqueta del Polideportivo Municipal, así, se ubicarán justo al lado de las pistas de tenis y pádel.
Tras la construcción de la cubierta, tal y como ha explicado el concejal, está previsto el cerramiento de la pista de fútbol sala, de manera que las tres naves quedarán unidas con el objetivo de que el acceso a estas se realice por la puerta principal del Patronato de Deportes. “Esto permitiría conseguir una pista de fútbol sala cubierta que liberaría al Pabellón de Deportes ‘San Andrés’, que en los últimos años ha tenido problemas de espacio para atender toda la demanda deportiva, y daría cobertura también a las Escuelas Deportivas”.
En esta línea, junto al cierre de esta instalación y la unión con el resto de las instalaciones del Patronato de Deportes, Checa ha expuesto que se llevará a cabo la construcción de unos nuevos vestuarios anexos a esta pista de fútbol sala “con la intención de que den servicio a esta infraestructura y evitar saturar el resto de las instalaciones”.
En definitiva, el principal objetivo de esta renovación y mejora de las instalaciones deportivas es “dar cobertura a una demanda deportiva existente y que se va fortaleciendo y consolidando cada año en nuestras instalaciones”.
Finalmente, el edil ha declarado que “estas intervenciones darán como resultado que la ciudad cuente con unas instalaciones deportivas de primera clase para una ciudad de 16.000 habitantes en la que cada vez se practica más deporte y el ayuntamiento tiene que invertir en deporte, porque invertir en deporte es invertir en salud.