Buenos datos de empleo para Andalucía con 159.700 parados menos en 2017

Ateniendonos a los datos publicados hoy 25 de enero por la Encuesta de Población Activa (EPA) el paro en Andalucía ha descendido en 159.700 personas en 2017, suponiendo un 14,26 menos que en 2016 y siendo la comunidad autónoma donde más ha bajado el paro en toda España.

El paro descendió en el conjunto de España en 471.100 personas durante 2017, lo que supone el quinto descenso anual consecutivo. La ocupación aumenta este trimestre en la Agricultura (43.700 más) y la Industria (40.700), y desciende en los Servicios (-124.300) y la Construcción (-10.900). Aunque en el último año el empleo ha subido en todos los sectores.

Por comunidades autónomas, las mayores bajadas del paro este trimestre se dan en Andalucía (con 45.000 parados menos), Comunidad Valenciana (-17.200) y País Vasco (-10.000). Por el contrario el mayor aumento en el número de personas desempleadas lo encontramos en la Comunidad de Madrid (51.800 parados más), Castilla La Mancha (15.000)  e Islas Baleares (15.400).

Por otra parte, 2017 deja en Andalucía 126.400 personas ocupadas más, un aumento significativo con respecto a 2016, llegando nuestra comunidad autónoma a los 2.971.600 ocupados.

Pero, incluso ciñéndonos a los datos positivos del año 2017, Andalucía con un 24,43 por ciento de personas desempleadas fue la cuarta comunidad autónoma española con mayor número de parados. Mientras que por provincias, son Cádiz y Córdoba las que registran un mayor tanto por ciento de desempleados, con un 30,01 y un 27,00 respectivamente.

Centrándonos en nuestra provincia, desde CCOO Jaén, se muestran muy críticos con los datos que arroja la EPA del cuarto trimestre, Sara García, secretaría de Empleo del sindicato en la provincia, achaca el descenso del paro principalmente a factores estacionales como la campaña agrícola y la de navidad.

Los datos conocidos hoy referentes a la EPA del cuatro trimestre, nos indican que en la provincia de Jaén, el desempleo ha descendido en 9.500 personas, con lo que la tasa de paro sufre un descenso del 3%. De esta manera el número de desempleados en la provincia se sitúa en 69.400, 9.500 personas menos, respecto al tercer trimestre de 2017.

Las personas paradas en el cuarto trimestre de 2017 son 69.400, si las comparamos con el mismo trimestre del año pasado 90.100, ha habido un descenso de 20.700 personas en 1 año. Los datos son positivos, pero la contrataciones siguen siendo parciales y temporales, casi un 100%. Es evidente que la economía española ha crecido, pero sigue sin reflejarse en los trabajadores, cuyo salarios siguen siendo muy bajos y sus empleo también muy precarios, aseguran desde CCOO.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Policía Local y Nacional imparten una charla sobre violencia de Género en el CEIP Santísima Trinidad de Úbeda

Vie Ene 26 , 2018
El concejal de Seguridad Ciudadana de Úbeda, Jerónimo García, junto a Josefa Chinchilla, Concejala de Igualdad y Mujer, han asistido en la mañana de hoy a la charla sobre Violencia […]
vlcsnap 2018 01 26 10h41m33s938