La charla con los autores de «Amelia, historia de una lucha» inaugurará la novena edición del Festival de Cómic Europeo de Úbeda

La concejala de Igualdad de Úbeda, Francisca Isabel Millán, junto al concejal de Juventud, Diego Cano, y Claudia Antonelli, de «Cero Culture», han presentado hoy la mesa con la que se dará el pistoletazo de salida el Festival del Cómic Europeo de Úbeda que se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo. El Centro de Información a la Mujer ha sido el lugar elegido para presentar este inicio de un evento en el que destaca la fuerte apuesta que realizan las Administraciones en estos difíciles momentos en los que el apoyo a la cultura se hace tan preciso.

La primera actividad será la presentación de la obra «Amelia, historia de una lucha» por parte de sus autores Amelia Tiganus, Alicia Palmer y Roberto García. Una historia en sintonía con las propuestas de abolición de la prostitución, presentada en este cómic, basado en una historia real, desde la óptica de Amelia Tiganus, como uno de los rostros comprometidos con la abolición de la prostitución. El cómic está inspirado en la experiencia vital de la propia Tiganus.

La novena edición del Festival de Cómic Europeo de Úbeda, organizada por «Cero Culture», cuenta este año con la colaboración de las concejalías de Juventud e Igualdad ubetenses, haciendo especial hincapié en esta ocasión en dar visibilidad a las autoras y la mujer en este campo.

Para finalizar Claudia Antonelli, de «Cero Culture», destacaba el trabajo de la organización durante los últimos años para introducir a más autoras en el festival. Una labor complicada dado que las mujeres siguen siendo minoritarias en el mundo del cómic. Ahora, remarcaba Antonelli, «al contar con la concejalía de igualdad de forma activa dentro del festival podemos hacer actividades mucho más concretas dentro del área de igualdad».

Es importante destacar que, incluso con la problemática del COVID-19, el festival experimentará en este año 2021 un crecimiento y evolución en muchos aspectos que subrayamos a continuación:

1 Zona Comercial: Este apartado experimenta un crecimiento importante ya que este año se alcanzará un récord en establecimientos participantes. Casi una veintena de comercios formarán parte del apartado comercial del evento. Librerías, tiendas de merchandising comiquero, tiendas de cómics, tiendas de camisetas y dibujantes ofrecerán en la Plaza de Andalucía sus productos durante todo el sábado de 11:00 a 20:30 horas y el domingo de 11:00 a 14:00 horas. Una zona fundamental que ayuda también a posicionar el noveno arte en el corazón de la ciudad.

2- Autores: Entre los días 7 y 9 de mayo el Festival realizará siete presentaciones y coloquios en los que tomarán parte nueve autores nacionales e internacionales. Alberto Belmonte, Francis Porcel, El Torres, Alicia Palmer, Amelia Tiganus, Antonio Gil, Roberto García, Tirso Cons y Jesús Merino tendrán encuentros con los aficionados para hablar tanto de sus últimas obras como del mundo del cómic. Es importante reseñar que el 70% de los autores invitados participan por primera vez en la cita ubetense.

3- Actividades complementarias: Cada año el festival organiza además actividades complementarias dirigidas especialmente a los más pequeños. Es la manera de llegar y difundir el cómic entre los más jóvenes. Para esta edición se van a realizar dos talleres de la mano de la ilustradora profesional Claudia Antonelli:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Salud y Familias realiza los cribados de esta semana en 7 municipios de Jaén

Mar May 4 , 2021
Se ha convocado a habitantes de Jaén, Guarromán, Jódar, Puerta de Segura, Sabiote, Santo Tomé y Beas de Segura La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía […]
Cribado Porcuna 2021