El año pasado debido a la pandemia del Coronavirus hubo varios proyectos en la Fundación de la Caja Rural que se tuvieron que posponer, como es el caso Trashumancia. Ir y venir entre vereas de la fotógrafa ubetense Katy Gómez.
Pues bien, la muestra se inauguraba finalmente ayer en el Hospital de Santiago, concretamente en la sala Pintor Elbo. A la puesta de largo asistían la concejala de Cultura de Úbeda, Elena Rodríguez, además de Luis Jesús García Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural, Katy Gómez Catalina, fotógrafa autora y Antonio Contreras, profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.
Este proyecto es fruto de las nueve trashumancias en las que la fotógrafa y veterinaria Katy Gómez ha acompañado a los hermanos García Rico de Santiago – Pontones, en uno de los pocos caminos trashumantes que se mantienen aún vivos en la Península Ibérica. Aquel que se desarrolla entre las Sierras de Segura hasta las dehesas de Sierra Morena y que en el año 2019 trasladó a 68 ganaderías y 38.000 cabezas de ganado en su mayoría ovinos de raza segureña. Y que paradójicamente es menos conocida que el camino mesteño Norte – Sur, aunque gracias a ella se mantiene viva la trashumancia y aún podemos contemplar en la provincia de Jaén, dos veces al año el paso de los rebaños por vereas y cordeles.
«Transhumancia» trasmite el día a día, de una actividad agropecuaria que ha sido merecedora de reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional por dar a conocer la belleza y la dureza de la trashumancia jienense y hacer un merecido homenaje a las familias trashumantes segureñas.
La muestra se podrá visitar hasta el próximo 16 de mayo en horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 17:00 a 21.00 horas. Lunes y domingos cerrado.
Los días 22 de abril, 29 de abril, 6 de mayo y 13 de mayo habrá visitas guiadas de Katy Gómez a las 20:00 horas. Para acceder a ellas habrá que inscribirse con antelación en la página web https://www.fundacioncrj.es/actividades/