El rector presenta la oferta formativa de la UNIA destinada a profesionales en el Foro Transfiere

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, ha presentado en Transfiere, foro para la Ciencia, Tecnología en Innovación, los posgrados innovadores, de alta cualificación y a medida para profesionales ofertados por la Universidad.

Durante su intervención, García ha explicado la presencia de la UNIA por primera vez en este espacio para “dar a conocer nuestro trabajo a nivel docente y, también, como institución aliada en todas aquellas iniciativas ligadas al conocimiento”.

Además, ha recordado que la UNIA es “la única universidad pública con presencia regional en Andalucía y con una clara proyección exterior”, como lo evidencia el hecho de que 4 de cada 10 estudiantes de postgrado proceden de otros países, principalmente de Iberoamérica; donde la UNIA lidera el “Grupo La Rábida, que reúne a 81 instituciones de educación superior de 17 países. Una red que busca fortalecer sinergias a nivel docente, pero también en la difusión de la I+D+i”.

“En la UNIA, ha añadido, venimos haciendo un claro esfuerzo por identificar y conectar con las necesidades de los profesionales en activos, tanto del sector público como privado, atendiendo su renovación de conocimiento o la adquisición de nuevas aptitudes y habilidades”.

Para ello, contamos con proyectos como Observatorios UNIA, que toma el pulso a cuestiones de gran interés; como por ejemplo los nuevos perfiles profesionales; o la Escuela de Soft Skills, una iniciativa de formación “para nuestros estudiantes de másteres oficiales y que, estamos seguros, contribuirá a su inserción laboral”.

Por último, se ha referido a las alianzas entre instituciones, como otra vía de “conexión con las necesidades productivas y de la administración pública”; como es el caso del Diploma de Especialización en Abordaje de Paciente Crítico por COVID-19, “un postgrado innovador, único en la oferta española, que ha visto la luz gracias a una colaboración con la Consejería de Salud, a través de IAVANTE”.

La vicerrectora de Calidad, Igualdad y Responsabilidad Social, Carmen Pozo, que ha acompañado al rector en la presentación, junto al vicerrector de Innovación Docente y Digitalización, Manuel Cebrián, ha abordado el programa de enseñanzas propias de posgrado de la UNIA para el curso 2021-2022.

Pozo ha cifrado la actual oferta en 31 títulos, entre másteres y diplomas de especialización, de los que el 70% se imparten de manera online. Destacando su enfoque profesional y subrayando “a transformación digital como uno de los ejes temáticos que vamos a abordar el próximo curso”. Ha defendido también los diplomas de especialización, como “una formación de la máxima calidad y como la fórmula de atender mejor las necesidades profesionales y de favorecer la conciliación entre el trabajo y los estudios.”.

La presentación de la UNIA ha concluido con la intervención del vicerrector de Innovación, quien ha analizado la oferta docente en el entorno virtual, desde una perspectiva técnica y tecnológica.

Cebrián ha incidido en la formación virtual del profesorado, desde el Área de Innovación, con proyectos “como los #webinarsUNIA, que este año han contado con más de 11.000 inscritos de 50 países”. Se ha referido también al “curso online de acceso limitado, SPOC sobre enseñanza innovadora”, realizado en Marruecos y destinado a su comunidad educativa, en el que ha participado más de un centenar de alumnos.

En el futuro inmediato, ha concluido, seguiremos apostando por “cuestiones como los sistemas de evaluación online, métodos como el aula invertida, la aplicación de robótica en la docencia, el uso de podcast, o la gamificación para asumir los retos actuales de la docencia”.

El Foro Transfiere, se celebra en el FYCMA, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, del 14 al 15 de abril, y es un foro anual de encuentro profesional y multisectorial de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa. Es decir, un espacio dedicado a la investigación y la transferencia del conocimiento, sin olvidar temas estrechamente relacionados como la innovación o la transformación digital.

La UNIA está presente con un stand propio, donde ofrece información de los distintos programas académicos y del nuevo catálogo de títulos propios 2021-2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

102 nuevos positivos de covid19 en Jaén, 10 hospitalizaciones, 2 personas fallecidas y 154 recuperadas

Jue Abr 15 , 2021
Vacunas COVID-19 administradas en Andalucía a 14 de abril Provincia Dosis administradas Personas con pauta completa Almería 162.377 43.406 Cádiz 287.111 73.566 Córdoba 227.886 69.048 Granada 245.057 66.605 Huelva 128.747 […]
Diapositiva1 4 3