La Feria Internacional de Turismo, Fitur, celebrará en 2018 su trigésimo octava edición y la provincia de Jaén volverá a estar presente con un estand, incluido en el pabellón de Andalucía, desde el que promocionará la oferta turística provincial, en la que este año tendrán especial protagonismo las ciudades de Úbeda y Baeza, que cumplen el 15 aniversario desde su declaración como Patrimonio de la Humanidad; el turismo cultural, el de naturaleza y el oleoturismo. Así lo ha explicado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que ha comparecido hoy junto a la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Pilar Salazar, para dar cuenta de la presencia de la provincia de Jaén en Fitur 2018, que se celebrará en Madrid entre los días 17 y 21 de enero.
El presidente de la Diputación ha destacado la importancia de esta cita para poner en valor la oferta turística de la provincia. Ha realizado una valoración positiva de las cifras de visitantes registradas en noviembre de 2017, ya que se han incrementado en un 3,59%, hasta los 503.000 viajeros superando las 888.000 pernoctaciones.
Fitur es la primera cita para realizar este trabajo de promoción, y en esta feria serán varios los productos y destinos jiennenses que tendrán un mayor protagonismo. Ese será el caso de Úbeda y Baeza, cuya imagen estará en la fachada del estand de la Diputación porque, como ha explicado Francisco Reyes, se cumplen 15 años de la declaración de Patrimonio Mundial de ambas ciudades.
Las ciudades Patrimonio Mundial presentarán en FITUR el extenso programa de actividades que han preparado para conmemorar esta efeméride: música, danza, jornadas gastronómicas y artísticas que servirán de reclamo para visitar Úbeda y Baeza además de otros municipios de la provincia.
Y no faltará en Madrid el oleoturismo, un producto que el presidente de la Diputación ha calificado como una piedra angulra de la oferta turística al que cada vez se adhieren más empresarios, almazaras, municipios y museos. Otro gran pilar serán los cuatro parques naturales de la provincia.
Por su parte, la delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Pilar Salazar, ha incidido en la oportunidad que supone FITUR para mostrar las singularidades de nuestra tierra.