Organizado por la Fundación «Huerta de San Antonio» la UNED y Reporteros Sin Fronteras
Este próximo domingo, 11 de abril, tendrá lugar el segundo de los encuentros virtuales dentro del II ciclo “Corresponsales del Mundo Mundial”, que organizan el Centro Asociado de la UNED ‘Andrés de Vandelvira’ en la provincia de Jaén, la Fundación ‘Huerta de San Antonio’ y Reporteros Sin Fronteras. De nuevo a partir de las 18.00 horas, con la participación en esta ocasión del corresponsal de El Mundo en Londres, Carlos Fresneda, en conversación con Alfonso Armada, Presidente de la sección española de Reporteros sin Fronteras. El encuentro podrá seguirse en directo por el canal de YouTube de la Fundación Huerta de san Antonio, a través del enlace: https://www.youtube.com/watch?v=-vLxICZbnwk
Carlos Fresneda (Madrid, 1963) se inició como periodista en El País y recibió el Premio Mesonero Romanos en 1987 por su labor informativa. Se unió dos años después al equipo fundador de El Mundo, donde dirigió la revista Metrópoli, antes de ser corresponsal en Milán, Nueva York y Londres, lugar en el que reside desde 2011. Es autor de los libros El rey de las alcantarillas (sobre las peripecias de un buscador de oro en el subsuelo de la gran ciudad), Mirar Madrid (congrabados de Venancio Arribas), La vida simple (de los excesos de la sociedad de consumo a la busca de nuevos estilos de vida), Querido hijo (sobre la muerte de su hijo Alberto arrollado por un tren en Londres en 2018) y Ecohéroes (cien entrevistas a pioneros en la defensa del medio ambiente). Los temas sociales y ambientales han sido una constante en sus artículos y reportajes. Es colaborador asiduo de la revista CuerpoMente y cofundador de www.elcorreodelsol.com . Con estos encuentros la FHsA cumple con uno de sus objetivos, el de acercar mundos y estrechar vínculos con otras realidades humanas mediante la cultura. De la misma manera, para la UNED es una apuesta por la “universalización de conocimiento”, como lo es para RSF el hacer visible la imprescindible función que llevan a cabo los profesionales de la comunicación.