El Centro de Transfusión de Jaén realizará 44 colectas en el mes de marzo

El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén realizará durante el mes de marzo un total de 44 salidas a diversos municipios de la provincia, con el objetivo de mantener el abastecimiento de hemoderivados en los centros sanitarios. Así, durante las próximas semanas, las unidades móviles visitarán los municipios de Alcalá la Real, Beas de Segura, Mures, Bailén, Solera, Rus, Sorihuela, Arjonilla, Sabiote, Jabalquinto, Chilluévar, Mengíbar, Porcuna, Vilches, Baños de la Encina, Cambil, o Huesa.

Los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos; no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda; no tener anemia; y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite y es conveniente no acudir en ayunas.

La donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico al donante. Los varones pueden donar sangre hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre donación y donación. Los donantes específicos de plasma pueden acudir cada 15 días.

Información sobre puntos de donación en Andalucía

La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de Andalucía anima a la ciudadanía a acercarse a donar tanto a la sede de los centros de transfusión como a las colectas programadas para continuar dando respuesta a la actividad hospitalaria en Andalucía y contribuir a mantener las reservas sanguíneas en niveles óptimos.

Toda la información sobre los lugares y horarios de colectas y webs y redes sociales de los centros de transfusión de Andalucía se encuentra en la web del Servicio Andaluz de Salud, en el apartado ‘Donar Sangre’ http://lajunta.es/10xtf. Otra opción es acceder a la app Dona Sangre Andalucía, la aplicación oficial de la Red de Centros de Transfusión Sanguínea de la Sanidad Pública andaluza, de descarga gratuita tanto para los dispositivos móviles con sistema Android como los que utilizan el sistema IOS.

La irrupción de la COVID-19 ha tenido una gran repercusión en las campañas de donación de sangre en Andalucía. Se han suspendido actividades en todas las universidades y en multitud de centros de educación secundaria -como sesiones formativas, organización de colectas para el alumnado y profesorado y visitas a los propios centros de transfusión-. Asimismo, también se han anulado eventos y campañas especiales, homenajes a los donantes, etc. en colaboración con otras instituciones, asociaciones de diversa índole, clubs deportivos, cofradías etc. El cierre de universidades y centros educativos, consejerías y empresas de todo tipo ha obligado a reforzar otros puntos de donación más apropiados y espaciosos para cumplir los protocolos y normas de seguridad durante la cuarentena y el tiempo de pandemia en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Comienzan las obras de la calle Julio Burell en Baeza

Mié Mar 10 , 2021
Ya han dado comienzo las obras en la calle Julio Burell de Baeza. Una intervención que se enmarca en los Planes provinciales de la Diputación de Jaén y que hoy […]
calle julio burell