Centenares de vehículos hacia Despeñaperros para protestar contra el olvido político a Jaén

Centenares de vehículos desde las distintas comarcas de Jaén partieron en la mañana del domingo 7 de marzo hacia Despeñaperros para protestar por el olvido que sufre la provincia por las administraciones públicas. La convocatoria realizada por nueve plataformas ciudadanas animó a los participantes a confluir a las 12:30 en la salida 259 de Santa Elena, en la autovía A4, para luchar por la dignidad de Jaén y para que las administraciones cumplan con el mandato europeo de convergencia y reequilibrio territorial, social y económico.

Aún así, desde los participantes en la caravana ha habido numerosas quejas por el maltrato al que se les ha sometido por parte de la Subdelegación del Gobierno, y hablan de un boicot que ha impedido que las distintas caravanas principales (Jaén, Linares, Villanueva del Arzobispo y Guarromán) se pudieran encontrar en la salida 259 de la A4 a la altura de Santa Elena.

La Guardia Civil ha contabilizado 638 vehículos de los que 515 han salido de Jaén, 110 de Linares y 13 de Villanueva del Arzobispo. Desde Jaén Merece Más han expresado en sus redes sociales: «¿Nos boicotean a las 9 plataformas? Vergonzoso el mandato político contra la caravana a Despeñaperros para desactivarla». Numerosos participantes se quejan de demasiada presencia de Guardia Civil para un acto que se preveía pacífico, como hasta ahora han sido los realizados por Jaén Merece Más.

Aún así, desde las plataformas convocantes se ha trasladado el mensaje de que ha sido un éxito, lográndose que el mensaje de protesta haya tenido presencia en la mayoría de medios de comunicaciones nacionales, por lo que piensa que este debe ser el camino a seguir para que se escuche la voz de la provincia de Jaén.

Motivos por los que protestar

Desde las distintas plataformas se han denunciado numerosas situaciones por las que la provincia ha sido discriminada, siendo la decisión de llevar el Plan Colce del Ministerio de Defensa a la provincia de Córdoba la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los jienenses.

Se recuerda la «cobra» realizada para llevar el AVE hasta Granada por Córdoba y Antequera, la lentitud con la que se están realizando las autovías A32 o el desmantelamiento del ferrocarril. También colectivos como Todos a Una por Linares han protestado por la situación que vive la ciudad, deprimida por la cadena de cierres que están sufriendo y por la alta tasa de paro que sufren sus ciudadanos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Grupo de Ciudades Patrimonio organizará dos foros internacionales sobre cultura, turismo y gestión del patrimonio

Lun Mar 8 , 2021
La Comisión de Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, presidida por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, impulsa la agenda de grandes eventos para […]
grupo ciudades patrimonio