La Escuela municipal de Teatro Ricardo Iniesta estrena nuevas instalaciones en el Centro Ocupacional de la calle Artesanía

El concejal de Educación, Pedro Jesús López, junto a la directora de la Escuela Municipal de Teatro ‘Ricardo Iniesta’, Natividad Villar, ha visitado las nuevas instalaciones en las que se ubicará la escuela, situadas en el Centro Ocupacional (calle Artesanía).

Como ha recordado el edil, esta escuela municipal impartía sus clases en el Hospital de Santiago, pero este espacio tenía una serie de carencias, que se resuelven con el nuevo emplazamiento. “Era necesario actualizar un poco sus necesidades, más teniendo en cuenta el trabajo que hace con personas con diversidad funcional”, ha comentado.

En este sentido, López González ha agradecido la disposición que ha tenido el Área de Servicios Sociales, a la hora de facilitar la incorporación de la escuela a sus nuevas instalaciones, que permitirá tener un espacio más amplio para ensayos teatrales, una zona de almacenamiento, una biblioteca, aulas para desarrollar diferentes técnicas, un despacho para la dirección, un patio interior, otro exterior y un recibidor para la realización de actividades, además está próximo a una zona verde de la ciudad, que podría permitir el desarrollo de actividades en el exterior. “La nueva ubicación reúne todas las cualidades para que los/as alumnos/as puedan trabajar mucho más a gusto, siendo además un lugar en el que se dispone de más aparcamiento”, ha explicado.

Durante la visita al centro, el concejal de Educación ha puesto de manifiesto la sensibilidad que este equipo de gobierno siempre ha tenido con los diferentes colectivos de la localidad, atendiendo sus demandas, necesidades y recogiendo sus sugerencias, y este cambio de ubicación ha sido una muestra de ello. “Este lugar se ha convertido en una zona educativa muy interesante, porque tenemos el Centro Ocupacional, la Escuela Municipal de Teatro y el Centro de Educación de Adultos Alto Guadalquivir”, ha recordado. Los usuarios, además, ha recordado López González, pueden acceder a este lugar utilizando la línea de autobús urbano.

Por su parte, la directora de la escuela de teatro, Natividad Villar, ha mostrado su satisfacción, puesto que este nuevo espacio que el Ayuntamiento ha previsto para la escuela permitirá la realización de diversas técnicas teatrales y tendrá un mayor número de espacios funcionales, adaptados a los colectivos con los que se trabaja. Esto permite, ha continuado diciendo, ampliar para el curso que viene la oferta educativa.

“Hemos personalizado un poco este espacio y le hemos dado valor también a la exposición que la Asociación Fotográfica de Úbeda ha hecho sobre nuestro trabajo durante el año 2020, decorando los pasillos del centro para que estas fotografías no quedaran en cajones”, ha comentado. Por otro lado, Villar ha destacado que las aulas llevarán nombres de personas ligadas al teatro e incluso a la propia escuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Día festivo hoy en Lupión con motivo del Día de la Patrona, la Virgen del Lorite

Vie Mar 5 , 2021
Debido a la situación de pandemia los actos organizados en el municipio de Lupión en honor a la patrona la Virgen del Lorite, han tenido que ser modificados. Así no […]
Virgen del Lorite