Hoy ha tenido lugar, en el archivo Histórico Municipal del Ayuntamiento de Úbeda, la presentación del décimo aniversario de Certamen de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda». Una cita en la que han estado presentes la concejala de Cultura de Úbeda, Elena Rodríguez, acompañada del diputado de cultura y deporte, Ángel Vera y Pablo Lozano, director del certamen así como algunos de los patrocinadores del mismo.
El aniversario es una fecha muy especial y ha contado con mucho trabajo por parte de todos los que hacen posible este evento, recalcaba la responsable del área de cultura ubetense, quien afirmaba a su vez que «Úbeda es una de las ciudades literarias más importantes del país».
Por su parte el diputado provincial de cultura y deporte, Ángel Vera, hacía hincapié en la importancia de esta cita que pone en valor el trabajo conjunto de instituciones públicas y privadas y que se ha convertido en una ventana para dar a conocer las obras de los autores que participan en él.
Un evento más que consolidado y un referente a nivel nacional, continuaba el diputado provincial, que impulsa el turismo de la ciudad ayudando a diversificar y complentar la oferta y que a su vez contribuye a la promoción turística de Úbeda. «La cultura es el gran motor del turismo».
Para finalizar, el director de Certamen de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» nos hablaba de las bases de esta edición, las cuales están abiertas desde hoy, cuyo premio en esta edición asciende a los 10.000 euros y la publicación de la obra ganadora. Al jurado de este año se suman además la escritora Espido Freire y Alan Pritonello ganador de la octava edición del concurso.
El fallo del jurado tendrá lugar en el mes de Julio. A partir del 28 de febrero se abren el plazo para presentar obras hasta el 4 de mayo. Por otra parte del 9 al 14 de noviembre tendrá lugar la celebración de la semana de Novela Histórica y que si la situación sanitaria no lo impide contará con espectáculos y recreaciones históricas como en anteriores ediciones.