Beatriz Martín, concejala de Medio Ambiente y Festejos, detalla las partidas destinadas a ambas áreas tras la aprobación del Presupuesto Municipal para 2021 el pasado 5 de febrero. “Se trata del Pleno más importante del año, pues es el que marca las líneas de trabajo del Ayuntamiento”, detallaba Martín.
Medio ambiente
Desde la Concejalía de Medio Ambiente se cuenta con un presupuesto total de 510.000€ que da cobertura al Centro Especial de Empleo y personal propio de jardinería que están dedicados al cuidado y mantenimiento de los jardines de la ciudad, así como a la reposición de árboles, planes y el mantenimiento de los parques. Además, un total de 250.000€ irán destinados a la limpieza viaria y a la adquisición de nuevos vehículos a través de Lising para renovar la flota del servicio de limpieza durante este año 2021.
En el apartado de inversiones, se destinarán un total de 84.000€ para mejorar los parques infantiles ubicados en la avenida del Perú (30.000€), la Sierra de la Cruz (25.000€) y La Cerca (29.000€), indicaba la edil del ramo. “La intervención consistirá en la sustitución de las chinas por césped artificial, un material mucho más limpio en el que los más pequeños podrán disfrutar mejor”, apuntillaba Martín. Además, recordaba la concejala, el Ayuntamiento de Baeza tiene un contrato con la empresa Resur que es la encargada del mantenimiento de las zonas infantiles de los parques, haciendo que estos se encuentren en perfecto estado.
El Ayuntamiento de Baeza mantiene convenios de colaboración con el tejido asociativo de la ciudad, en este caso a la Asociación Protectora de Animales y Plantas “Al-Bayyassa” se destina un total de 8.000€ que son destinados entre otras cosas a: actuar como albergue de animales abandonados, o en régimen de retención y/o confiscación; ceder o dar en adopción a particulares de los animales en régimen de depósito; servir como apoyo técnico y asesoramiento para la realización del Servicio Municipal de censo y registro de animales radicados en el término municipal de Baeza; gestión de los servicios veterinarios de referencia para la implantación de microchip de todos los animales que estuvieren obligados por la Ordenanza Municipal y Normativa Autonómica y/o Estatal; o la realización de las labores de asesoramiento en cuestiones de tenencia y protección de animales.
Festejos
“Nos encontramos en un año muy complicado y no sabremos qué actos se podrán celebrar, pero debemos tener previsto una partida presupuestaria para destinarlo a aquellas actividades que se puedan desarrollar a lo largo del año”, exponía Beatriz Martín. En caso de que no se puedan celebrar eventos como la feria, la romería o las ferias de los anejos, proseguía Martín, este dinero se destinará a otras áreas que más lo necesiten pero “debemos estar preparados porque a día de hoy no sabemos qué podremos hacer ni las actuaciones que se podrán desarrollar”.
La edil de Festejos ha explicado que “ya hay una parte de este presupuesto que sí se ha ejecutado como es el destinado a la Cabalgata de Reyes por lo que, continuaba afirmando, “la partida de Festejos dotada con 250.000€ queda a expensas de las diferentes actuaciones que se puedan desarrollar a lo largo de 2021”.