Una ponencia sobre mutilación genital femenina abre un ciclo organizado por Diputación para superar la brecha de género

El programa “12 meses igualdad”, que se inicia hoy con una charla de Nerea Sancho, incluirá a lo largo del año actividades para luchar contra la discriminación y las desigualdades

La Diputación de Jaén ha puesto en marcha un nuevo programa que tiene como objetivo contribuir a superar las discriminaciones, desigualdades y la brecha de género existentes en la provincia. Se trata de “12 meses igualdad”, una iniciativa que incluirá diferentes actividades y ponencias a lo largo del año y que comienza esta tarde con una charla sobre mutilación genital femenina, que ofrecerá a partir de las 18 horas Nerea Sancho, antropóloga y técnica del área de Culturas, Géneros y Sexualidades de la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF).

La realización de este programa es fruto del “fuerte compromiso que la Diputación tiene con la igualdad de mujeres y hombres, que en tiempos de pandemia hemos reconfigurado y adaptado a la realidad que nos marca la situación sanitaria y social”, explica la diputada de Igualdad, Francisca Molina. Para avanzar en esta dirección, la Administración provincial “viene desarrollando actuaciones encaminadas a conseguir la implicación activa de la ciudadanía en la materialización efectiva de la igualdad entre mujeres y hombres, una labor que está incompleta si no trabajamos conjuntamente desde todos los sectores de la sociedad”.

Al respecto, Molina recuerda que “las líneas de apoyo que facilitamos a los ayuntamientos, así como a las asociaciones que integran el Consejo Provincial para la Igualdad y participación de las Mujeres Jiennenses, están siendo claves para el desarrollo en igualdad de nuestra provincia”, y para dar un paso más se ha promovido “este proyecto denominado ’12 meses igualdad’, que contempla acciones mensuales relacionadas con la igualdad de oportunidades, de trato y de género, violencia de género y no discriminación”.

Estas actividades se organizarán, en su mayoría, coincidiendo con la conmemoración de días internacionales, nacionales o mundiales. Su objetivo no es otro que “formar para sensibilizar con el fin de sumar esfuerzos que permitan reducir la discriminación de cualquier tipo, en este caso centrada en la de género, y también las desigualdades entre sexos, territorios, etnias, raza, edad, orientación sexual, discapacidad, estatus social, religión o lugar de procedencia”, remarca Francisca Molina.

Con esa finalidad, cada mes se planteará un tema general. En principio, como detalla la diputada de Igualdad, “en el primer semestre de este año se abordarán, entre otros, temas como violencia sexual, simbólica y económica; derechos; tecnologías y seguridad en el trabajo; salud diferencial y diversidad; otras violencias”. Dependiendo de la acción programada, se utilizarán diferentes formas para lanzar los contenidos previstos.

De esta forma, el proyecto ’12 meses igualdad’ empieza hoy, cuando se conmemora el Día Mundial a la tolerancia cero de la mutilación genital femenina, con la ponencia titulada “Mutilación genital femenina. Una forma de violencia de género. Contextualización retos y necesidades”, que va a estar a cargo de Nerea Sancho.

Este nuevo programa formará parte también de las actividades que la Diputación organizará con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, una celebración que ya se ha comenzado a preparar en la reunión de coordinación que hace unos días mantuvieron las 8 diputaciones andaluzas. En este encuentro se consensuó que se aprovechará esta conmemoración para reivindicar que la crisis provocada por la pandemia no profundice en la brecha de la desigualdad, y también se priorizará el mensaje de que las diputaciones andaluzas sigan trabajando cada día junto a los ayuntamientos para alcanzar la igualdad real que haga posible una vida digna para todas las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

IU denuncia que Jaén siga siendo la provincia olvidada de las administraciones públicas tras el rechazo del Ministerio de Defensa a la base del Ejército en Jaén

Jue Feb 4 , 2021
El portavoz de la dirección provincial de Izquierda Unida -Miguel Manuel García Moreno- ha expresado la frustración de la federación de izquierdas tras confirmarse el rechazo, por parte del Ministerio […]
iu jaen miguel scaled