La sala de comisiones del Ayuntamiento de Úbeda ha acogido durante la mañana de hoy el avance que ha realizado el concejal de Información Ciudadana, Francisco Javier Lozano, de la próxima sesión plenaria que tendrá lugar mañana 28 de enero. Un pleno que contará con 18 puntos en su orden del día entre los que cabe destacar la modificación de la periodicidad de las sesiones, el incremento de las retribuciones de personal con la congelación de la subida del salario político, o los complementos de productividad. Aunque si hay un punto con especial importancia es el nueve en el que se presentará la aprobación inicial del presupuesto general del ayuntamiento para el ejercicio 2021, la herramienta más útil, según afirmaba Lozano, para ejecutar las políticas del consistorio.
Un presupuesto con soluciones y muy ambicioso que ha conseguido bajar, desde el ejercicio 2015, la deuda del consistorio en 14 millones de euros, según afirmaba el edil ubetense, quien también destacaba que respecto al presupuesto anterior el presentado para 2021 ha sufrido un incremento de algo más de 8 millones de euros, lo que nos da un montante por encima de los 41 millones de euros.
Estas cuentas están enfocadas en diferentes áreas de gobierno como agricultura, infraestructuras o servicios sociales. Destaca especialmente la relevancia del continuo trabajo en materia de patrimonio o la compra de vehículos de RSU, una iniciativa que busca dinamizar la economía de la zona a través de inversión pública.
Para finalizar, el edil responsable del área de información ciudadana nos hablaba del punto número 13, aprobación de convocatoria de subvenciones para el desarrollo de inclusión social contra la discriminación de género. Una línea que nace por primera vez en Úbeda con una partida de 10.000€ para la formación en cuestiones de incorporación al mercado laboral.