La delegada del Gobierno, Maribel Lozano, destaca la apuesta de la Junta de Andalucía por el Plan Estratégico de Jaén con el impulso o participación en 53 proyectos y con una inversión de 180 millones. “El Gobierno de Andalucía, una vez más, se convierte en el principal agente activo del Plan Estratégico de Jaén, ya que asume 47 proyectos y participa en 6”.
Precisamente, Maribel Lozano, que ha participado en la reunión del Patronato del Plan Estratégico de Jaén, que se ha celebrado esta mañana de forma telemática, ha manifestado que conlleva una inversión de más de 287 euros por habitante. De esta forma y por tercer ejercicio consecutivo, los jienenses encabezan las inversiones de la Junta de Andalucía que aparecen provincializadas en relación a su población, con un crecimiento de 44,12 euros respecto al ejercicio anterior.
“El Gobierno de Andalucía que preside Juanma Moreno vuelve a mostrar su compromiso con el desarrollo de la provincia, lo que va a permitir que se materialicen proyectos claves y con gran demanda para la ciudadanía jiennense que llevaban años y hasta una década parados o simplemente eran intenciones, como es el caso del Conservatorio Superior de Música, con 6,5 millones
de euros para el proyecto y la obra, que ya se ha adjudicado por 5,3 millones de euros y cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses; la Ciudad Sanitaria, que dispone de 2 millones de euros para el anteproyecto, o la construcción de las nuevas urgencias del Centro de Salud del Bulevar”, señala la delegada del Gobierno de la Junta en Jaén. La delegada del Gobierno también repasó otras importantes intervenciones de gran impacto en el provincia, como la conexión de la Autovía del Olivar con la Autovía A-32, la conocida conexión de la Rotonda de Clavijo, que mejora en enlace oeste de Baeza en la A-316 con un presupuesto de 1.087.431,58 euros, las obras iniciadas del ramal ferroviario de Vadollano para conectarlo a red de trenes Madrid-Cádiz, o la mejora de la carretera A-317 desde el Puente del Aguadero hasta Cortijos Nuevos, con 2,28 millones.
Maribel Lozano también destacó en la reunión que Jaén es la provincia más verde de Andalucía y que cada euro que se invierte en el medio rural revitaliza el ecosistema económico de los 97 municipios jiennenses, por lo que resaltó los 15,05 millones para infraestructuras hidráulicas, 13,6 millones para modernizar infraestructuras agrarias vinculadas al olivar, 6,25 millones para incorporar a jóvenes agricultores o los 4 millones para tratamientos selvícolas. Asimismo, se refirió en Educación y Deporte a la rehabilitación del Conservatorio María de Molina de Úbeda, con 3,42 millones de euros presupuestados, y los 2,2 millones para el CEIP San Gabriel de Montizón dentro de una adecuación y arreglo integral de este centro educativo rural de El Condado.
Además, insistió en que el Gobierno de Andalucía está sentando las bases para la recuperación económica después de la pandemia: “Se trata de una recuperación económica inclusiva y para todos los jiennenses con el impulso de la sanidad, la educación y las políticas sociales, que concentran el 55,9% del presupuesto para 2021. Si ponemos el acento en la Sanidad, estamos volcados poniendo sobre la mesa los recursos necesarios para seguir combatiendo esta pandemia con un fondo de contingencia de 450 millones de euros y con 12,5 millones de euros en infraestructuras sanitarias en Jaén”. De ahí que enumeró algunas de las intervenciones que se desarrollan, como las reformas integrales de los centros de salud de Villacarrillo (1,6 millones), Lopera (345.000 euros); Mengíbar (410.292 euros); Jimena (345.576 euros); la construcción del nuevo centro de salud en Carchelejo (347.302 euros) o la redacción del proyecto del Centro de Salud de Mancha Real 300.000 euros.
“Continuamos con los planes para cimentar el empleo, fomentar la contratación en nuestros ayuntamientos y apoyar a nuestras pequeñas y medianas empresas y a los autónomos. A estos mismos fines responde la inversión que, a través de la ITI, se van a llevar a cabo en nuestra provincia. A este respecto, quiero recordar que el Consejo de Gobierno aprobó, el pasado 22 de septiembre, el primer paquete de proyectos por más de 90 millones. Está orientados a generar crecimiento económico, desarrollo tecnológico y científico, la mejora de infraestructuras, la creación de empleo y la mejora también de las condiciones sociales y de la capacitación profesional. Además, a todo lo expuesto hay que sumar el fondo de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea (con una aportación de 40 millones) y Caja Rural de Jaén con la única finalidad de fomentar la inversión empresarial en la provincia, lo que conlleva la reactivación de la economía y la generación de puestos de trabajo en el territorio”, indica la delegada.
“Estamos impulsando los grandes proyectos de Jaén y de los jienenses, con una hoja de ruta que se adapta a las circunstancias de la pandemia, pero que cumple plazos y no se detiene”, afirma. Maribel Lozano recuerda: “Son proyectos que persiguen el objetivo último de satisfacer las demandas sociales e incrementar el avance de los niveles de bienestar y el fomento del crecimiento económico, que es la vocación del Gobierno de Andalucía y también la finalidad con la que se puso en marcha el Plan Estratégico de Jaén”.
Asimismo, Maribel Lozano ha ensalzado la herramienta que constituye este Plan, ya que establece una hoja de ruta con la mirada puesta en el futuro para impulsar el progreso y el desarrollo de la provincia con proyectos y acciones clave para el territorio. “Sabemos de la importancia que tiene este Plan para Jaén, por lo que la Junta de Andalucía está totalmente comprometida. Establece acciones y proyectos con el máximo consenso de expertos y agentes económicos y sociales que bien conocen el territorio. Además, el Plan tiene instrumentos y mecanismos para medir el compromiso y la ejecución de los proyectos. Una vez más, el Gobierno de Andalucía está centrado en impulsar este Plan con el máximo rigor y seriedad con la puesta en marcha de proyectos que llevan años prometidos a la sociedad jiennense y que ahora con el Gobierno de Juanma Moreno han tomado forma y se han puesto en marcha”, concluye Maribel Lozano.