La sacristía del Hospital de Santiago de Úbeda ha acogido hoy la presentación de la campaña de Navidad organizada por el consistorio de la cuidad en colaboración con diversas entidades y organizaciones ubetenses. Una serie de iniciativas que, como destacaba la primera edil de la ciudad y pese a la actual situación, busca desarrollar actividades que aumenten la ilusión de la ciudadanía respetando todas las medidas de seguridad pertinentes debida la pandemia.
Una campaña que, como remarcaba la primera edil ubetense, no es la campaña de navidad del ayuntamiento de Úbeda sino la de la ciudad de Úbeda dado que cuenta con la participación de muchísimas asociaciones que suman esfuerzos para realizar diferentes iniciativas de forma conjunta. Entre los objetivos que se marca el consistorio ubetense con el desarrollo de la campaña de navidad cabe destacar crear ambiente de ilusión y magia, en palabras de la primera edil ubetense, pretendiendo que está campaña se convierta en un importante apoyo al pequeño y mediano comercio de Úbeda.
Entre los puntos clave de esta campaña cabe desatar la iluminación que, entre sus novedades, contará con un oso y reno gigantes o maceteros de pascua entre otros. El nuevo concurso de balcones y terrazas, la campaña de apoyo a las agencias de viajes, la continuidad un año más de la ciudad de los niños y la pista de hielo ya tradicional, la decoración navideña del mercado de abastos y, como no, la visita de sus majestades los reyes magos bajo tres posibles escenarios durante los días 2, 3 y 4 de enero con siete pases.
Visita reyes Magos:
Primer escenario, cabalgata en el campo de fútbol con aforo limitado previa reserva (entradas gratuita).
Segundo escenario, si llueve la cabalgata de trasladará al nuevo espacio joven adaptándolo a este lugar.
Tercera opción, en caso de confinamiento, cabalgatas por los barrios evitando la salida de la ciudadanía a las calles.
Por su parte el presidente de Alciser, Bartolomé González, hacía hincapié en que esta va a ser una campaña diferente en la que debemos ser conscientes de las circunstancias que estamos atravesando y la necesidad de apoyar más que nunca al comercio local.
Acto seguido Felipe Torres, presidente de la Unión de Cofradías de Úbeda, destacaba que dada la incertidumbre actual muchas actividades no se van a desarrollar pero la unión va a colaborar en el desarrollo de todas las iniciativas que puedan llevarse a cabo.
Y Alfonso Valenzuela, presidente de la asociación Quarks, nos presentaba una nueva iniciativa en el XX aniversario del planetario de la ciudad. Debido a las limitaciones de este espacio se va a observar el Sol el día 26 con telescopios especiales en la lonja del hospital de Santiago tal y como nos explicaba Valenzuela.
Para finalizar Juan Carlos Lomas, representante asociación de agencias de viajes de Úbeda se mostraba muy agradecido al consistorio ubetense por el trabajo y ayuda en pro de este sector.