Debate sobre los comedores escolares de la provincia en el Parlamento Andaluz

El parlamentario socialista por la provincia de Jaén, Jacinto Viedma, ha preguntado esta mañana al Consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, sobre la situación de los comedores escolares de los centros escolares de la provincia de Jaén que se encuentran suspendidos desde el inicio de este curso. De 141 colegios con comedores escolares, el 36% se han quedado sin este servicio. Viedma se ha interesado por las medidas que ha adoptado la Junta de Andalucía y qué plazos se manejan.

En este sentido, el Consejero de Educación de la Junta de Andalucía, ha explicado que la empresa que gestionaba estos comedores los dejó tirados apenas 48 horas antes, sin margen para nada, algo por lo que Javier Imbroda, ha afirmado que desde el Gobierno Andaluz se va a reclamar daños y perjuicios. El consejero ha insistido que dentro de la legalidad se han puesto en marcha todas las medidas posibles para poder solucionar este problema lo antes posible. Hasta ahora, se ha podido solucionar el problema en distintos comedores afectados, los cuales no son de la provincia de Jaén, por medio de contratos menores. De cara al 1 de diciembre sí se espera que 11 comedores puedan tener servicio en la provincia con brevedad, añadiendo que otros 40 podrán tener pronto servicio una vez se adjudique la licitación que hay abierta.

En la réplica, el socialista Jacinto Viedma, ha expuesto que desde Codapa, Aercan, CCOO-A y UGT-A han propuesto que se hagan cambios en los pliegos de condiciones para interponer la calidad del servicio y facilitar el proceso de estas licitaciones para que más empresas opten a la gestión de este servicio. El parlamentario del PSOE ha añadido que, una vez comenzada la campaña de aceituna, se requiere aún una solución más urgente para este problema.

Javier Imbroda, Consejero de Educación de la Junta de Andalucía, ha añadido que hay que buscar la renovación de este modelo desfasado de servicios de comedores escolares, el cual provoca este tipo de problemas. La viceconsejera de educación está trabajando junto con la Consejería de Hacienda en hacer unos pliegos de condiciones atractivos para las empresas de este sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

118 nuevos positivos en la provincia, 43 personas ingresadas, 2 en UCI, 5 fallecidas y 456 curadas

Mié Nov 25 , 2020
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 2.687 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 483 se encuentran en UCI. Por […]
Diapositiva1 16