Sicilia destaca el escudo social y el aumento de la inversión de los PGE en la provincia de Jaén

El diputado socialista Felipe Sicilia valoró hoy que los Presupuestos Generales del Estado despliegan “un escudo social” para proteger a la ciudadanía al tiempo que aumentan las inversiones para relanzar obras e infraestructuras en la provincia de Jaén. En rueda de prensa, Sicilia destacó que la provincia recibirá en 2021 más de 140 millones de euros de inversión, una cifra que es “la mayor de los últimos años”.

En concreto, Sicilia apunta a la “inversión social” que permite mantener y reforzar todo el escudo de ayudas y medidas que se ha articulado para proteger a las familias. Se refirió a la subida de las pensiones, que mejora el poder adquisitivo de 142.000 pensionistas de la provincia; a los ERTE’s, que han protegido a 65.000 trabajadores jiennenses estos meses; a las prestaciones por desempleo, entre ellas las de cese de actividad para más de 20.000 autónomos de Jaén; el Ingreso Mínimo Vital, que podría beneficiar a unas 17.000 familias en la provincia; o las líneas de avales del ICO, que han permitido a 4.200 empresas de Jaén acceder a más de 456 millones de euros para mejorar financiación y liquidez.

Esa inversión social se mantiene, pero “sin olvidar las inversiones en obras”, que van a permitir la continuación de las obras de la línea de altas prestaciones ferroviarias Jaén-Madrid, con 20 millones de euros, o la mejora de material y seguridad en el sistema ferroviario y en sus estaciones, con más de 2 millones de euros, según subrayó Sicilia.

Asimismo, mencionó los 50 millones de euros que permitirán finalizar los tramos de la A-32 entre Torreperogil y Villanueva del Arzobispo, o la partida reservada para estudios previos a la Autovía A-81 Granada-Córdoba a su paso por la Sierra Sur. También destacó los 11 millones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para  mejorar cauces y sistemas de abastecimiento y otros 11 millones para modernización de regadíos. A esto hay que sumar 1,4 millones de euros para continuar las obras de la Catedral de Jaén, los 4 millones de euros de Interior para mejorar Comisarías y Cuarteles y a los 50 millones de euros que llegarán a Andalucía gracias al Plan Especial de Empleo.

Sicilia explicó que los PGE tienen 12.000 millones de euros para economía verde y lucha contra la despoblación, también hay ayudas a la reindustrialización, digitalización y para I+D+i, así como para sectores tan golpeados por la pandemia como el comercio, la hostelería, las pymes y el turismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Setenta empresas del sector oleícola participarán en la Fiesta del Primer Aceite, que por primera vez será virtual

Mié Nov 18 , 2020
La tradicional Fiesta del Primer Aceite de la provincia de Jaén, que se realiza desde hace siete años para festejar el comienzo de la campaña de recogida de la aceituna […]
20201118 Presentacion Fiesta Virtual del Primer Aceite de Jaen 2