El PP de Jaén exige al Gobierno y a CHG que se regularice el riego para el olivar

El diputado nacional y presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena ha trasladado hoy al secretario de Estado de Medio Ambiente la “gran preocupación y angustia que tienen los agricultores jiennenses por la falta de agua de nuestros olivares” y ha instado al Gobierno Central a regularizar la situación del riego de las más de 20.000 hectáreas de olivar jiennense falto de agua y que se equipare con otros cultivos como el arroz de Sevilla o el olivar cordobés. La situación que viven los agricultores jiennenses es “injusta y discriminatoria” que dejan al campo de Jaén en una situación “tercermundista” ha señalado Requena incidiendo en la contrariedad que supone que siendo Jaén cabecera de la cuenca del Guadalquivir, atesorando el 30% del embalse de su agua, “es una contradicción que los agricultores pueden hacer uso de muy poca cantidad, “insuficiente para regar nuestros olivos”.

Ante esta situación, el diputado popular ha manifestado la necesidad “imperiosa y urgente” de que se regularicen los riegos, algo que los agricultores de la provincia de Jaén llevan años demandando. Así, afirma el PP, los olivares jiennenses no dependerían de los riegos extraordinarios y se facilitaría la agricultura en una provincia en la que su olivar es su riqueza, motor económico y social y se evitaría la despoblación. “Pero para ello Jaén, con 66 millones de olivos y orgullosos productores de más de 500.000 toneladas de aceite al año, necesita agua” afirmaba el presidente popular, quien asegura que lo único que han recibido los agricultores jiennenses del gobierno de Sánchez son retrasos y recortes en la dotación. Y es que Requena ha recordado que pese a que las asociaciones de agricultores se adelantaron a la campaña y en octubre de 2019 ya pidieron la convocatoria de riegos extraordinarios, “el gobierno llegó tarde e hizo perder los riegos de primavera y parte de los del verano”.

Por eso es “imprescindible” -aseguran desde el PP- que se regularice el riego en las más de 20.000 hectáreas de olivar que sufren la escasez de agua, en su mayoría coincide además con el olivar que más dificultades tiene como es el de montaña. Para el diputado popular es injusto, que año tras año, los agricultores de zonas como Cazorla o Las Villas no sepan si van a poder regar y no saben si invertir en modernizar el riego porque no saben si se van a regularizar sus concesiones. “Lo único que piden nuestros olivareros es poder garantizar la producción de sus cosechas con el agua que embalsamos en la provincia”, ha apostillado.

Requena ha explicado finalmente que pocos cultivos tienen una dotación tan baja y un uso tan bueno del agua como el olivar jiennense; “pocos cultivos usan el agua para regar gota a gota, y así conseguimos duplicar la producción y regularizar las campañas año tras año, pero para seguir así necesitamos agua ya que solo 30.000 hectáreas de olivar jiennense está en regadío”. Por eso, el diputado popular ha pedido hoy al secretario de Estado de Agricultura que hagan caso de las demandas del sector, de las aportaciones que las asociaciones agrarias de la provincia han hecho ante la revisión del Plan Hidrológico de la Cuenca y regularicen de una vez el riego en la provincia de Jaén para que esta tierra y sus agricultores no sean menos que los de otras provincias”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Igualdad presenta la campaña contra el abuso sexual en la infancia “Secretos que duelen”

Mié Nov 18 , 2020
El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales, Conciliación, Educación y Deporte, Antonio Sutil, ha presentado la campaña “Secretos que duelen” contra el abuso sexual en la infancia. Se trata de […]
secretos que duelen