Los operadores turísticos de las ciudades patrimonio se unen para trasladar a las autoridades competentes la situación que actualmente atraviesa el sector y reclamar ayudas urgentes para el mismo. Así Juani Vargas, miembro de la futura asociación de agencias de viajes de Úbeda y Baeza, nos explicaba que desde el pasado mes de marzo se han paralizado las ventas, pese a lo cual, deben hacerse cargo de los diferentes gastos asociados al trabajo diario.
En esta línea Vargas nos explicaba que lo que persiguen organizando esta asociación de agencias de viajes de Úbeda y Baeza es hacer fuerza y reclamar ayudas directas a las autoridades dado que el sustento de muchas familias depende de este sector.
Por su parte Tomi Jiménez, también en nombre de la futura asociación de agencias de viajes de Úbeda y Baeza, nos explicaba la problemática con la que se encuentran actualmente remarcando, que lo que realmente necesitan las agencias, son ayudas directas.
Todo esto viene derivado de que las agencias de viajes son empresas emisoras de turismo y las ayudas del gobierno de España y de la Junta Andalucía, según afirmaba Jiménez, se están enfocando principalmente en atraer turistas a nuestra comunidad promocionando nuestras ciudades pero no en motivar los viajes y el turismo fuera de nuestra tierra.