Diputación incrementará en otros 555.000 euros la partida destinada este año a la generación de empleo intensivo

La diputación de Jaén ha celebrado hoy, 3 de noviembre, el nuevo pleno ordinario en el que se han abordado diferentes temas de interés entre los que se encuentra el aumento en 555.000 euros de la partida dedicada este año a la generación de empleo intensivo; la firma de convenios con los ayuntamientos de Jaén y Baños de la Encina; la aportación económica de la Administración provincial a entidades como la Asociación de Turismo Sostenible del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas y Citoliva y un acuerdo para la construcción de un parque de bomberos en Sierra Mágina.

De esta sesión plenaria, la vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, resalta que “una de las partidas económicas más importantes que vamos a aprobar será para hacer frente a la concesión de subvenciones a empresas dentro de la convocatoria de proyectos intensivos en la generación de empleo”. Al respecto, Parra concreta que se va a dar el visto bueno a “un nuevo suplemento de crédito de 555.000 euros, con lo que el presupuesto de esta partida, que inicialmente era de 2,2 millones de euros, mediante diferentes modificaciones de crédito la hemos aumentado hasta el momento a 5,6 millones de euros en 2020”.

Además de este suplemento de crédito, en el orden del día del pleno de la Administración provincial también se ha incluido el convenio de cooperación entre la Diputación y el Ayuntamiento de Jaén para la prestación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento. Sobre esta cuestión, Parra aclara que “básicamente lo que hacemos es delegar las encomiendas que nos han hecho 17 municipios de su área de influencia”. Este convenio “no contempla obligaciones económicas para la Diputación, salvo la cesión de las primas de Unespa de los municipios menores de 20.000 habitantes, que serán para el Ayuntamiento de Jaén”. Dicho acuerdo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022, aunque está prevista la posibilidad de un año de prórroga.

En este pleno también se ha propuesto un convenio marco de cooperación entre la Diputación y el Ayuntamiento de Jaén “para el establecimiento de un plan de inversiones en la ciudad de Jaén como epicentro administrativo y de servicios de la provincia”, según explica Pilar Parra, quien apostilla que “el importe es de 1.052.000 euros, que el Ayuntamiento ha decidido invertir en la adecuación y mejora de los campos de fútbol de La Victoria y Las Lagunillas”.

Otro convenio que se ha debatido ha sido el propuesto con el Ayuntamiento de Baños de la Encina, cuyo objetivo es “la adecuación y equipamiento de una nave para la segunda fase del proyecto experimental de plantas aromáticas, con una cuantía de 70.000 euros”, señala Parra. Además, en el pleno se ha aprobado igualmente una subvención para la Asociación de Turismo Sostenible del Parque Natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas con el objetivo de “promocionar el parque y un importe de 9.900 euros, y también una aportación al Centro Tecnológico Citoliva, del que la Diputación es patrono, que asciende a 10.000 euros”.

Por último, la vicepresidenta segunda ha resaltado “otra inversión importante para la provincia y los ayuntamientos que se empleará en la construcción de un parque de bomberos en Sierra Mágina oriental, que tendrá un montante de 900.000 euros”. Este proyecto “está ya redactado, lo que se está haciendo en estos momentos es la actualización de precios para que muy pronto podamos empezar esta ambiciosa propuesta que redundará en beneficio de numerosos ayuntamientos de la provincia”, concluye Pilar Parra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El alcalde de Rus visita las excavaciones arqueológicas del entorno del Giribaile

Mar Nov 3 , 2020
Manuel Hueso, alcalde de Rus, ha visitado las excavaciones que la UJA está realizando en el entorno del Giribaile sobre los restos de una villa romana que lleva a cabo […]
Rus visita del alcalde excavaciones 1