‘Activando 2021’, el lema de ‘Baeza por la Diversidad’ en esta edición especial

  • Cada año se suman más entidades colaboradoras, pasando de 12 en el año 2009 a 32 el pasado 2019
  • A lo largo de las once ediciones celebradas se ha reconocido el trabajo y el activismo de 78 personas y entidades

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, junto a la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Francisca Medina y la concejala de Igualdad, Carmen Salazar, han presentado esta mañana en rueda de prensa, las actividades del Programa ‘Baeza por la Diversidad’ 2020, cuyo principal fin es favorecer la sensibilización de la ciudadanía, el respecto de la aceptación de la diversidad sexual, la identidad de género y otras diversidades, así como, visibilizar la labor realizada por personas, colectivos y otras entidades en favor de esta diversidad.

La presente edición del Programa “Baeza por la Diversidad” 2020 está marcada por la situación sanitaria actual, así como las medidas de control y prevención de la pandemia provocadas por el Covid-19 que, tal y como explicaba Lola Marín, “a pesar
de que este año no pueda celebrarse la gala de ‘Baeza Diversa’, desde Baeza seguiremos poniendo en valor y trabajando de forma activa a favor de la diversidad sexual identidad de género y otras diversidades”. Por ello, este 2020 se ha reestructurado en gran medida la planificación de actividades de información, formación y sensibilización, considerándose más necesario que nunca, incidir especialmente en el ámbito de la publicidad y la comunicación.

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, realizaba un balance de todas las entidades participantes que a lo largo de estas once ediciones han colaborado con ‘Baeza por la Diversidad’ y exponía que “hemos pasado de 12 en el año 2009 a 32 en 2019 por ello, este año a pesar de ser un momento excepcional, queremos seguir agradeciendo su colaboración y visibilizando su participación”. Además, a lo largo de las once ediciones celebradas se ha reconocido el trabajo y el activismo de 78 personas y entidades.

Una larga trayectoria de 11 años da para un sinfín de acciones en pro de la diversidad sexual y entre las actividades más destacadas que se han realizado dentro del programa ‘Baeza por la Diversidad’ están la Diversiada: actividades culturales, lúdico-deportivas y de información y sensibilización para población infanto-juvenil y acompañantes (anual); cine fórum; exposiciones; representaciones teatrales; mesas redondas sobre igualdad o campañas de sensibilización, entre muchas otras.

La regidora finalizaba emplazando a la ciudadanía a participar en las actividades de este ‘Baeza Diversa’ tan especial y diferente a través de las redes sociales, haciendo caso a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y “mientras tanto miramos
hacia el próximo año, tal y como dice su eslogan, ‘Activando 2021’”.

Por su parte, Francisca Medina, vicepresidenta de la Diputación Provincial, incidía en  que “la pandemia nos ha obligado a cambiar nuestros hábitos y reprogramar todas las actividades”. Así mismo, Medina ha querido reconocer públicamente la valentía y el esfuerzo que se realiza desde el Ayuntamiento, con su alcaldesa al frente, para conseguir que Baeza sea un municipio inclusivo donde la igualdad prevalezca”.

El proyecto ‘Baeza por la Diversidad’ está enmarcado en el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Baeza, pretende dar cumplimiento a una serie de actuaciones contempladas en el mismo, a la vez que
responde a la sensibilidad de la Concejalía de Igualdad y del equipo de Gobierno Municipal, respecto a la riqueza que aportan la diversidad y pluralidad social, para garantizar una sociedad más justa, democrática e igualitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Instituto de Arqueología Ibérica de la UJA identifica una villa romana y varios asentamientos íberos en las excavaciones que realiza en el entorno del Giribaile

Mar Oct 20 , 2020
El Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén ha dado a conocer los trabajos arqueológicos que desde comienzos del mes de octubre realiza en el paraje de Valcuenda, […]