Nutrido programa de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández para el último trimestre del año

En torno al 110º aniversario del nacimiento del poeta, la Fundación Legado Literario Miguel Hernández y la Diputación de Jaén organizan un nutrido programa de actividades que se extenderá a lo largo de este último trimestre del año. Conferencias, talleres, una exposición itinerante o una original incursión en la gastronomía centran las propuestas culturales que comienzan  la sede de la UNED en Úbeda, que acogió ayer tarde una charla de Juan José Almagro titulada “Miguel Hernández: su vida, sus amores y su obra. Reflexiones”.

En el acto inaugural de este aniversario estuvo el presidente de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández, Marcelino Sánchez, quien explicó que el calendario de conferencias continuará el 30 de octubre con Juan Carlos Abril, quien ofrecerá la ponencia “Miguel Hernández en la encrucijada”. Ya en el mes de noviembre será el turno para Salvador Compán y los diálogos poéticos y recitales a cargo de Juan Carlos Friebe y Fanny Rubio. Además se presentarán dos estudios, “Miguel Hernández cantado”, de Ernesto Mena, en el que se documentan los poemas e intérpretes que han musicado y cantado la obra hernandiana, y el de Eduardo Salas, que propone un recorrido poético hernandiano por la provincia de Jaén. Asimismo, está prevista la presentación de la publicación de Antonio J. González Rueda sobre las fundaciones literarias de autor y su gestión cultural.

Junto al programa de conferencias, recitales o libros, en estos meses que restan de 2020 se van a organizar otras actividades que tienen como público objetivo a los jóvenes. También se proponen talleres poéticos basados en la obra de Miguel Hernández para niños de entre 8 y 12 años impartidos por “Peque-poetas”.

Una actividad novedosa para esta edición es la que vincula la gastronomía con el poeta. Se trata de una original incursión en la gastronomía a través de su presencia en la obra poética y en la vida de Miguel Hernández y Josefina Manresa, su esposa.

Estas actividades, que se harán de manera presencial siempre y cuando la pandemia lo permita, también se emitirán en directo y permanecerán en internet con acceso libre, formando parte de la programación propia de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández en colaboración con la Universidad de Jaén y el Centro Andrés de Vandelvira de la UNED en la provincia de Jaén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Areda valora positivamente la aprobación en el Parlamento Andaluz de la proposición de Ciudadanos que insta a la CHG a la regularización de los regadíos de olivar acogidos a riegos extraordinarios.

Jue Oct 15 , 2020
En el debate de la Comisión de Agricultura del Parlamento Andaluz se debatió la proposición no de ley presentada por el grupo parlamentario de Ciudadanos, defendida por el jiennense Enrique […]
vlcsnap 2020 10 15 12h12m44s503