La concejala de mujer de Baeza, Carmen Salazar, acompañada del coordinador del Centro de Información a la Mujer, Luis Ramírez, ha realizado balance del programa «Viogen», el cual tiene como objetivo el seguimiento integral de los casos de violencia de género en la ciudad. La edil de mujer ha explicado que mediante este programa, se agrupa y coordina el esfuerzo de las distintas instituciones públicas que tienen competencias en el seguimiento y protección de las víctimas, emitiendo avisos y alertas a través de un sistema de notificaciones para coordinar el trabajo con la Guardia Civil y la Policía Local.
En este sentido, Carmen Salazar ha realizado balance del trabajo realizado a través del CIM en lo que va de año donde, a pesar de la pandemia, se ha seguido trabajando de manera telefónica prestando atención a 350 mujeres. Se han atendido 731 consultas, 312 de tipo jurídico, 208 de información y 131 de atención psicolócia, servicio este último, ha recordado la edil, que se fue ampliado en el año 2019.
Por su parte, el coordinador del CIM, Luis Ramírez, ha explicado que VIOGEN establece una red interna fuerte para el seguimiento de los casos de violencia de género, en coordinación del CIM con la Guardia Civil, que atiende alrededor del 70% de casos de mayor riesgo para mujer y sus hijos o hijas, y con la policía local para el 30% restante, que realizan el seguimiento de casos de menor riesgo. En este sentido, el Cuerpo de la Policía Local de Baeza cuenta con dos de sus agentes formados y preparados para este objetivo.