La consejera de Agricultura aboga por trabajar, colaborar y dialogar para una recolección de la aceituna libre de Covid

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha advertido hoy que, de cara a la próxima campaña de recolección de aceituna, se puede actuar desde el diálogo o desde la confrontación, mostrándose partidaria de «seguir trabajando, colaborando y dialogando para conseguir una campaña del olivar libre de Covid».

Estas afirmaciones las ha realizado durante su intervención en el Pleno del Parlamento andaluz en respuesta a una pregunta referida a las medidas adoptadas de cara a la seguridad de los temporeros durante esta campaña que ahora se inicia en la provincia de Jaén. Al respecto, Crespo ha recordado las medidas adoptadas desde la colaboración entre las consejerías de Salud, Empleo y Agricultura y las entidades locales y «siempre de la mano del sector». El resultado, según ha afirmado la consejera, ha sido, primero, la elaboración de una guía de recomendaciones y posteriormente una normativa específica consensuada con el sector agroalimentario, a lo que ha seguido «una serie de reuniones con el sector agroalimentario a las que han seguido otras por tipos de campaña, como del olivar».

En este sentido, Carmen Crespo ha anunciado que el próximo 2 de octubre habrá una reunión del plan provincial de emigración en Jaén, donde se determinará el lugar para hacer los test y las fechas concretas. La titular de Agricultura ha explicado que se está trabajando desde la prevención y ha explicado que la Consejería de Salud será la encargada de efectuar los test a todos los temporeros que vengan de fuera, que se verá reforzado con un plan de alta frecuentación de todos los centros de salud de las zonas afectadas, así como con enfermeros que se encargarán específicamente de los temporeros.

La consejera ha insistido en que todo está «en marcha y se ha hecho desde la base del diálogo», al tiempo que ha subrayado que “el riesgo cero no existe, pero estamos a la altura de las circunstancias; en general, en el sector agroalimentario y, en especial, en el olivar y la aceituna de mesa».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Protocolo de reapertura de instalaciones deportivas municipales en Úbeda

Jue Sep 24 , 2020
El concejal de Deportes, Pedro Jesús López, ha explicado esta tarde el protocolo para la reapertura de las instalaciones deportivas municipales, para el deporte de equipo en el que pueda […]
pedro jesus deportes