El Ministerio para la Transición Ecológica premia a la Diputación de Jaén por la electrolinera de Geolit

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado la medalla de bronce de los Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible 2019 a la Diputación de Jaén, en la categoría de Organizaciones, Instituciones y Empresas por la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en el Parque Científico y Tecnológico GEOLIT. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha participado de forma telemática en la ceremonia de entrega de estos premios. “Se trata de un proyecto llevado a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Mengíbar, con el que se pretende fomentar el uso del vehículo eléctrico y de las energías renovables y limpias”, ha destacado Pedro Bruno.

El jurado ha valorado, por una parte, la colaboración que ha sido necesaria para realizar esta buena práctica entre distintos niveles de la administración pública. El trabajo en red y el intercambio de experiencias se han considerado como importantes vías a la hora de alcanzar los objetivos de la movilidad sostenible. Además, se reconocen los esfuerzos de la Diputación de Jaén para alcanzar la transición ecológica.

El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático recuerda que “no es la primera vez que obtenemos un premio por nuestras acciones de movilidad que también han sido reconocidas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)”. En concreto, la Diputación de Jaén fue finalista en el V Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima convocado por la FEMP, con el proyecto “Camino Escolar Seguro”, en 2014; la iniciativa “Caminos escolares seguros”, fue galardonada en los Premios de la Semana Española de Movilidad Sostenible en 2016; y en 2018, la Diputación obtuvo un reconocimiento en la VII Edición de los Premios a las Buenas Prácticas Locales por el clima de la FEMP, con el fomento de la movilidad urbana sostenible para escolares.

Precisamente sobre la movilidad sostenible en entornos educativos se ha centrado el grupo de trabajo de movilidad sostenible de la provincia de Jaén que ha celebrado hoy una jornada en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. “En esta jornada se han puesto sobre la mesa los problemas y soluciones que se están dando en distintos municipios trabajando por la movilidad sostenible. Para ello hemos contamos con experiencias como los itinerarios que han creado en La Carolina o en Baeza en torno a los centros educativos”, ha señalado Pedro Bruno, que ha inaugurado esta jornada junto al junto al jefe provincial de Tráfico de Jaén, Juan Diego Ramírez.

20200917 Grupo de tabajo de Movilidad 2El grupo de trabajo de movilidad sostenible de la provincia de Jaén fue constituido por la Diputación de Jaén el pasado año y también forman parte los ayuntamientos de la provincia mediante sus policías locales, la Jefatura Provincial de Tráfico, la Delegación de Fomento, la Universidad de Jaén, la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos FAMPA Los Olivos, así como todas aquellas instituciones y agentes que trabajan por la movilidad sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PP de Baeza afirma que el gobierno local miente sobre los caminos

Jue Sep 17 , 2020
El PP de Baeza argumenta que, tras las recientes declaraciones del Equipo de Gobierno socialista de Baeza, en las que se afirma que “los caminos municipales están mejor que nunca”, […]
PP 2