El Consejo Consultivo de Andalucía en colaboración con la UNIA inaugura mañana el curso La Administración del siglo XXI: retos y oportunidades de la Administración electrónica. Dirigido por la presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía, María Jesús Gallardo, el curso cierra la programación de verano 2020 en la sede Antonio Machado de Baeza.
Durante las dos jornadas de trabajo se analizará el cambio que han impuesto las leyes 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, en la forma de relacionarse de los ciudadanos con la Administración al establecerse la obligatoriedad de hacerlo a través de los medios electrónicos. Consulta de expedientes, notificaciones, firma electrónica de documentos… son algunas de las herramientas que han de implementarse en todas las administraciones públicas, máxime en un nuevo contexto como el que ha dibujado la COVID-19, que ha dado el impulso definitivo a la Administración digital.
La presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía, María Jesús Gallardo, afirma que la Administración del siglo XXI “si no es electrónica no es Administración”. Tiene la ventaja de acercarnos territorialmente sin necesidad de viajar, de realizar trámites de manera instantánea y con la misma seguridad que ofrece un registro físico, por ello es fundamental que se cumpla la integridad de las garantías, es decir, la necesidad de que sin ser exactamente iguales haya similitud entre el trámite presencial y virtual.
Abrirá la jornada el consejero del Consejo Consultivo Ángel Rodríguez-Vergara que hablará de la evolución de la Administración electrónica, el marco normativo y su relación con los derechos fundamentales. La presidenta del Consejo Consultivo abordará el derecho y el deber de comunicarse con la Administración por medios electrónicos, mientras que José Luis Martín Moreno, letrado mayor del Consejo Consultivo, expondrá la gestión electrónica del procedimiento.
La jornada del viernes se inicia con la ponencia de Rubén Martínez, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante, que hablará de los sistemas de identificación y firma electrónica. Documentos y archivos electrónicos. La directora de la asesoría jurídica y cumplimiento legal del grupo Tragsa, María José Santiago Fernández, explicará la contratación electrónica en el sector público y el letrado mayor del Consejo Consultivo cerrará la jornada con un taller práctico.