La delegada de turismo entrega al Balneario San Andrés de Canena el distintivo «Andalucía Segura»

La delegada territorial de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén, Raquel Morales, ha visitado esta mañana el Hotel Balneario San Andrés de Canena con motivo de su reapertura donde ha puesto en valor el cambio de tendencia que se está produciendo en el sector, que poco a poco retoma la actividad.

Es evidente que éste verano será muy diferente a cualquiera que hayamos conocido antes. Pero es cierto también que el sector empieza a recuperar su labor y vuelve a tomar aire e impulso. Prueba de ello es este acto en el que estamos hoy. La vuelta a la actividad de este hotel, con la oferta de camas que supone y el atractivo de su balneario, demuestra que empezamos a salir del parón en el que hemos estado inmersos a consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus”, ha apuntado Morales en el acto, donde ha estado acompañada por el alcalde de la localidad, José Carlos Serrano, y el director del hotel, Juan Manuel Lorite.

En este sentido, ha señalado que “aunque las cifras este verano no se aproximarán a las de otras temporadas, hay que tomar este momento como una oportunidad. Nuestra tierra tiene muchos rincones por descubrir. Ahora podemos hacer de lo que han podido ser debilidades nuestras fortalezas y el hecho de ser un destino poco masificado puede hacer que muchos turistas pongan los ojos en nosotros para pasar sus días de descanso y vacaciones”.

Morales ha recordado igualmente que “el visitante busca ahora más que nunca destinos seguros y de confianza. Es evidente que la seguridad es un pilar clave en la reactivación turística por eso, desde la Consejería que lidera Juan Marín, pusimos en marcha el distintivo ‘Andalucía Segura’, con el que cuentan 52 establecimientos de la provincia, entre ellos el Hotel Balneario San Andrés de Canena”.

Con este sello, quienes nos visiten sabrán que los establecimientos que lo luzcan aseguran el cumplimiento de medidas y recomendaciones de seguridad para la prevención del COVID-19”, ha abundado la delegada territorial, quien ha detallado que este distintivo, que es una iniciativa pionera, se descarga de manera voluntaria y gratuita.

Finalmente, la responsable territorial ha invitado a las empresas del sector a conseguirlo “porque se hace de manera sencilla y eso ayuda, y mucho, a conseguir esa imagen de solidez, de tranquilidad y de seguridad que necesitamos darles a nuestros visitantes ahora y que sin duda contribuye a reforzar nuestra percepción como destino seguro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PP de Baeza denuncia el mal estado de las fuentes de la ciudad

Vie Jul 17 , 2020
El portavoz del grupo municipal del PP de Baeza, Pedro Javier Cabrera, ha denunciado el estado de abandono de algunas fuentes de la ciudad. En la entrada publicada en redes […]
108399078 1400788766978159 920847009996082664 n