El pasado día 10 de marzo, se presentaba en el auditorio del Hospital de Santiago la 32 edición del Festival Internacional de Música y Danza «Ciudad de Úbeda». Debido a la pandemia del Covid 19 y el posterior confinamiento se decidió por parte de la organización aplazar dicho festival. En el día de hoy, el Hotel Ciudad de Úbeda ha acogido el acto de presentación de las nuevas fechas en las que se desarrollará esta importante iniciativa cultural para la provincia y la ciudad de los cerros. Una presentación que se ha iniciado guardando un minuto de silencio por las víctimas del Coronavirus. El festival comenzará el 17 de septiembre y finalizará el 20 de diciembre.
Un acto en el que han estado presentes el delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el presidente de la Asociación Amigos de la Música, Diego Martínez. Una iniciativa que, como recalcaba el delegado, supone un reclamo para Úbeda y que sitúa a la ciudad en el epicentro de la cultura de la provincia y de Andalucía.
Por su parte el diputado provincial de Cultura y Deportes, Ángel Vera, destacaba el trabajo conjunto de todas las instituciones implicadas en la organización de esta cita cultural tan importante.
Y Diego Martínez, presidente de la Asociación Amigos de la Música, hacía hincapié en la calidad de la programación y la importancia de la decisión de no suspender dicho festival sino aplazarlo haciendo posible que la ciudadanía disfrute de conciertos tan destacados como la Orquesta Sinfónica de RTVE, Tomatito o Estrella Morente.
Para finalizar, Martínez nos hablaba del concierto homenaje a las víctimas del Coronavirus que tendrá lugar durante el Festival de Úbeda el día 19 de septiembre a cargo de la Orquesta Sinfónica de RTVE.