El Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez prepara un verano cargado de actividades orientadas a la conservación del medio ambiente

Este 5 de junio se celebra el Día Mundial de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez ha preparado una programación de actividades que durará todo el verano, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía, en especial a los más pequeños.

La concejala de Turismo y Medio Ambiente, Isabel Troyano, ha remarcado que esta propuesta incluye más de una veintena de actividades para los meses de junio y julio, “dirigidas a varios sectores de la población y que persiguen lograr que Bedmar siga siendo un municipio sostenible desde el punto de vista del consumo y del turismo”.

Dentro de la programación aparece la edición de una guía sobre el consumo responsable, que abarca el reparto de bolsas rafia para la compra de alimentos en los establecimientos locales, campañas sobre la concienciación de los más pequeños sobre el cuidado de la naturaleza y las zonas verdes de la población, la nueva plantación de árboles del tipo kiri o la instalación de dos puntos de recarga para automóviles eléctricos.

Una de las actividades dirigida a los niños y niñas de la localidad, además de los talleres y actividades de reciclaje, es la distribución de lápices plantables con semillas y tiestos biodegradables, con los que se pretende que “los chicos y chicas aprendan sobre la necesidad de cuidar e incrementar los árboles y las zonas verdes del pueblo”, subraya Troyano.

También se va a llevar a cabo la plantación por distintas zonas de la localidad de un tipo de árbol conocido como kiri, que gracias a sus características es de gran ayuda contra el calentamiento global, la contaminación y la desertificación. Se trata de árbol que puede purificar suelo infértil, también absorbe 10 veces más CO2 que cualquier otra especie y tiene unas hojas de 40 cm de ancho, y resiste al fuego al regenerar sus raíces y vasos de crecimiento rápidamente.

En relación con el interés ecológico y el apoyo municipal a estas iniciativas, aparece el proyecto de instalación de dos puntos de recarga eléctrica en Bedmar y Garcíez. Este proyecto consta de la instalación de un punto de recarga rápida de coches eléctricos en el polígono industrial ‘Los Llanos’, y otro punto de recarga lenta en el interior del casco urbano. “Con ello, vamos a permitir que Bedmar aparezca en un mapa de ámbito nacional que incluye el acceso a través de internet a la localización de los puntos de recarga que hay en el país”, señala la concejala.

Otra de las ideas actividad que tiene mucho que ver con el apoyo al comercio local y la eliminación progresiva de las bolsas de plástico es “el reparto que vamos a llevar a cabo de bolsas rafia, reutilizables, para ser utilizadas en las compras alimentarias de las familias, evitando así el uso del plástico”.

Enfocado a los más pequeños también habrá talleres y conferencias relacionadas con el reciclaje y el medio ambiente en tiempos de coronavirus, así como varios tutoriales en las redes sociales relativos a la jardinería y floristería.

Finalmente, indica Isabel Troyano, en esta programación no faltarán las rutas de senderismo por la zona del Cuadros, en pleno Parque Natural de Sierra Mágina, donde también se llevará a cabo una limpieza selectiva del Río, separando por bolsas de colores los residuos que se recojan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza lanza la campaña #NoLoTiresAlSuelo para concienciar por el Día Mundial del Medio Ambiente

Vie Jun 5 , 2020
El día 5 de junio es un día marcado en rojo para el Ayuntamiento de Baeza ya que cada año se ponen en marcha diversas alternativas para celebrar el Día […]
05 Campaña Día del Medio Ambiente scaled