El PSOE denuncia que la Junta envió un plan de contingencia anticipando a profesionales del SAS que iban a contagiarse «en su gran mayoría»

PLAN CONTINGENCIA

La Junta de Andalucía les dijo a los profesionales del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur que iban a contagiarse de coronavirus “en su gran mayoría”. En el Plan de Contingencia de este Distrito con fecha 15 de marzo, al que ha tenido acceso el PSOE de Jaén, se propone la formación de equipos de profesionales para cada actividad (atención telefónica, demanda clínica, atención domiciliaria, triaje, etc…), lo que la Gerencia del Distrito califica de “segregación de actividad por riesgo de contagio”. De esta manera, habría “varias líneas  de profesionales en reserva y menos expuestos, preparados para cubrir a los que caigan enfermos o tengan que permanecer aislados”.

En este punto, el documento admite sin rubor: “Esta última opción puede parecer poco popular, pero también es cierto que con seguridad, vamos a estar contagiados la gran mayoría de la plantilla en las próximas semanas y esto permitiría que fuera de manera gradual”.

La coordinadora del Grupo Parlamentario Socialista, Ángeles Férriz, ve “muy grave” que la propia Junta “avisara de su incompetencia” y reconociera en un documento oficial “su incapacidad para asegurar la protección de los profesionales del Distrito Sanitario”.

“La Junta hizo de pitonisa de su propia negligencia y anticipó su dejación de funciones”, se sorprende Férriz, quien recuerda que la obligación de la Consejería de Salud “es poner medios para evitar los contagios entre profesionales y garantizar su protección, no comunicar en un documento que todos van a acabar enfermos y proponer que se contagien por turnos”, lo que tilda de “increíble irresponsabilidad y desfachatez”.

Así las cosas, exige nuevamente a las delegadas de Salud y de la Junta en Jaén que “den la cara y expliquen lo que está ocurriendo en la sanidad pública de la provincia y específicamente en el Distrito Jaén-Jaén Sur, porque la situación empieza a ser ya insoportable con una Gerencia que parece absolutamente descontrolada”. “Las delegadas ni ponen orden, ni dan la cara. Habrá que ir directamente a pedir explicaciones al consejero y al presidente de la Junta”, avanza.

Férriz recalca que la Junta “tiene la responsabilidad de velar por la salud pública y por la integridad de sus profesionales sanitarios”. Sin embargo, hoy Andalucía y la provincia de Jaén “lideran desgraciadamente los ránking de profesionales infectados”, por lo que “es una broma de mal gusto comprobar que la propia Junta ya vaticinaba hace un mes y medio su incapacidad para garantizar la seguridad de los trabajadores sanitarios en este Distrito”.

Por ello, exige a la Junta “que reaccione de una vez” y que “intensifique tanto los test como las medidas de protección”, porque “está quedando en evidencia que su ineficacia ya venía de lejos”. Añade que la Junta “tiene que tomar medidas urgentes y contundentes para garantizar la seguridad de todos los profesionales sociosanitarios, especialmente en esta provincia”. “Y, desde luego, cuando esto pase, será el momento de pedir que se depuren responsabilidades por los importantes fallos que se están produciendo en la protección de los trabajadores”, advierte.

La responsable socialista recuerda que el Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur está afrontando la situación de pandemia “envuelto en un caos absoluto de gestión, con al menos 3 dimisiones en menos de un año, la más reciente la directora médica, que ha dejado el puesto vacante en mitad de la crisis sin que la Junta aporte ni una mínima explicación creíble”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La consejera de agricultura valora positivamente el respaldo de Bruselas al plan de apoyo financiero a agricultores

Lun May 11 , 2020
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha subrayado hoy que “el compromiso del Ejecutivo andaluz con el medio rural se está traduciendo en respuestas que […]
consejera Carmen Crespo