Ayer domingo, personas voluntarias y colaboradoras de la Asociación Protectora de animales de Baeza «Tara», una de las dos que hay en la ciudad, se concentraban en el Paseo de la Constitución para pedir al Ayuntamiento que atienda sus demandas y responda a los escritos que se han presentado. Así, por ejemplo, que se les deje colaborar con la otra Protectora para ayudar a los animales que tiene en su sede.
Y es que, al parecer, la protectora Albayassa no cuenta con personal voluntario bastante ni puede ocuparse de los animales como, según explican desde Tara, necesitan los muchos perros que tienen en su sede.
Tara, como toda Protectora que se precie, tiene muchos gastos, ya que no sólo es alimentar a los perros, sino que hay que vacunar, desparasitar, limpiar, bañarlos, comprar correas, curarlos cuando están enfermos o han sufrido algún accidente, castrarlos… Son muchos los fondos que hacen falta y la Asociación no dispone de sede, ni cuenta con subvención o ayuda de las instituciones, por lo que, hasta el momento, tienen que trabajar mucho, buscar ayuda en las redes sociales y apoyarse en las acogidas y adopciones.
Las colonias de gatos es otra de las cuestiones que preocupan a la Protectora y en ese sentido, apuestan por implantar en Baeza el método CES de captura, esterilización y suelta de gatos callejeros, sin sacrificio.
Otra de las necesidades de Tara es contar con una sede donde reunirse o poder guardar las cosas de su mercadillo. Y, además, quieren que se haga en Baeza un parque canino, ya que aseguran que son muchas las ventajas de tenerlo y que, en la vecina ciudad de Úbeda, es ya todo un éxito.