Presentación oficial de Resurja, la entidad mixta para la gestión de residuos sólidos en la provincia

La vicepresidenta primera de la Diputación de Jaén y presidenta del Consejo de Administración de Resurja, ha participado en la presentación oficial de esta entidad de economía mixta participada por la Administración provincial y el grupo Urbaser, y a través de la cual, la Diputación presta servicios de gestión de los residuos sólidos urbanos en los 97 municipios de la provincia. En su intervención en este acto, en el que también ha estado presente el director general de Servicios Urbanos de Urbaser, Manuel Andrés Martínez, Pilar Parra ha destacado cómo a través de Resurja se ha conseguido un sistema modélico que se basa en la cooperación y en la solidaridad y que hace posible que cualquier persona en cualquier rincón de la provincia tenga un servicio de calidad.

La fórmula de gestión de los residuos sólidos urbanos que ofrece la Administración provincial en cooperación con Urbaser a través de Resurja, basada en la economía de escala, posibilita la realización de inversiones y la adquisición de nueva maquinaria y que sea posible atender a los ayuntamientos a un bajo coste, según apuntaba Parra, quien recuerda que, incluso esta nueva sociedad de economía mixta, ha rebajado en un 10% el coste de los servicios de residuos sólidos urbanos que pagaban los ayuntamientos.

La presentación institucional de Resurja -a la que ha asistido también el diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, junto a miembros de la Corporación provincial y representantes de consistorios jiennenses-, ha servido asimismo para dar a conocer la nueva maquinaria y los proyectos futuros de esta empresa. En concreto, se pondrá en marcha un plan de expansión superior a los 52 millones de euros a lo largo de los próximos años.

Esta inversión supondrá la adquisición de más de un centenar de nuevos equipos de maquinaria y vehículos, la mejora de las plantas de tratamiento ubicadas en los municipios de Jaén y Linares, o la ampliación de los vertederos. Además, se destinará una cantidad superior a los 7,6 millones de euros la implantación de una tecnología única en España que mejorará el tratamiento de los residuos, se creará un centro de interpretación sobre el reciclaje y los puntos limpios en Ibros, y se renovará progresivamente el parque de contenedores.

Y es que, para el director general de Urbaser, Resurja, que inició hace diez meses su andadura, está permitiendo prestar servicios de calidad y de forma cada vez más competitiva. En este sentido, señala que la importante inversión que se va a realizar en los próximos años está dirigida, entre otras cosas, a contar con maquinaria más segura, menos contaminante y menos ruidosa y, por lo tanto, más eficaz. Asimismo, Martínez ha remarcado la relevancia social de esta empresa que emplea a más de 700 personas en toda la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Intervenciones en diferentes caminos agrícolas de Baeza

Lun Oct 16 , 2017
Dentro de los presupuestos aprobados el pasado mes de Julio se han comenzado a intervenir diferentes caminos agrícolas. Esta vez se está ejecutando el camino del Curro de Banderas, vía […]
vlcsnap 2017 10 17 10h04m05s446