Villacarrillo acogerá el I Congreso Unvex Ecoagro dedicado a los Drones

El Centro de Vuelos Experimentales (ATLAS) de Villacarrillo será la próxima semana una de las dos sedes, junto con Sevilla, donde se desarrollará el I Congreso Unvex Ecoagro, dedicado a la utilización de los drones en la agricultura y el medio ambiente. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, ha presentado, junto al director de la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aerospacial (FADA), Joaquín Rodríguez, este evento que es el primer congreso de toda España dedicado de manera específica al sector de los sistemas aéreos pilotados remotamente, y en el que nuestra provincia va a tener un protagonismo destacado, según ha resaltado Reyes.

Esta cita, que se celebrará durante los días 9 y 10 de octubre en Sevilla, y el 11 de este mes en el Centro de Vuelos Experimentales (ATLAS) de Villacarrillo, nace con vocación de continuidad para hacerse en años impares, según ha avanzado el presidente de la Diputación, quien ha expuesto que el objetivo es que sea una referencia a nivel europeo en un sector, el de aviones no tripulados, que no es solo futuro, sino presente, porque los drones se utilizan ya en múltiples campos, como ocurre en la agricultura o el medio ambiente.

El encuentro se divide en las dos jornadas que se celebrarán en Sevilla que serán de debate, presentaciones y reflexiones, y la de Villacarrillo, sin duda la parte más atractiva, ya que está dedicada a las experiencias de vuelo

Y el director de la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aerospacial (FADA) ha valorado también la inversión de la Diputación hace unos años para sumarse al eje aeronáutico que ya conforman Cádiz y Sevilla y participar así del éxito de este sector. En este tiempo, en el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS se han desarrollado más de 300 vuelos y ahora va a tomar parte en este congreso de máximo nivel acogiendo las demostraciones aéreas, porque Villacarrillo es el lugar idóneo para hacerlo.

En esta misma línea, Joaquín Rodríguez ha insistido en la excelencia de este evento, y no solo por las empresas vinculadas al sector aeronáutico que participan, sino también por la presencia de multinacionales como Sovena y los representantes de UPA, COAG o Asaja que asistirán para respaldar que se haya dedicado este congreso a la agricultura y también al medio ambiente, dos sectores tan importantes en Andalucía. Y es que, según los cálculos estiman, de los 11.000 millones de euros que supondrá el negocio de los drones en los próximos años, el 70% estará vinculado al ámbito agrícola y medioambiental.

La jornada que se celebrará en Villacarrillo, como ha apuntado Rodríguez, incluirá 6 demostraciones de vuelo que cubrirán prácticamente todo el día y que abarcan muchos campos, incluido el de la defensa, además de la experiencia de algunas empresas que están trabajando para controlar el tráfico aéreo de drones con tecnología 4G”.

Unas pruebas que, en definitiva, son un hito mundial, que antes solo se han hecho en la NASA y ahora van a tener lugar en la provincia de Jaén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Trinidad Rus acusa a la alcaldesa de Baeza de mentir sobre una ayuda económica solicitada al Ministerio de Cultura

Vie Oct 6 , 2017
La secretaria general del Partido Popular de Baeza, Trinidad Rus, ha exigido a la alcaldesa de la ciudad que rectifique sobre las manifestaciones“ que ha puesto por escrito en una […]
vlcsnap 2017 10 06 12h22m00s678