El concejal de deportes de la ciudad Pedro Jesús López ha anunciado el aplazamiento de la carrera solidaria ‘Entreculturas’ debido a la actual situación sanitaria que vive todo el planeta. Desde la organización quieren dejar claro que no es una suspensión, sino un aplazamiento a una fecha cercana a octubre.
Antonio de la Blanca, uno de los organizadores de la prueba, apuntaba que es importante que los participantes continúen con ganas de disputar esta prueba deportiva que tiene como fin solidario el proyecto ‘La luz de las niñas’.
El dinero recaudado de la prueba deportiva irá destinado a financiar el proyecto ‘La luz de las niñas’, que tiene como objetivo atender a niñas y adolescentes que han sufrido violencia o viven en duros contextos donde están expuestas al matrimonio forzoso, la violencia de género, el refugio y el desplazamiento, mutilación genital o la violencia sexual.
Las personas interesadas en participar pueden tramitar sus inscripciones en la web www.correporunacausa.org, presenciales, rellenando la hoja de inscripción adjunta o se puede retirar en la portería de SAFA.
PROYECTO SOLIDARIO
En esta edición, el dinero recaudado de la prueba deportiva irá destinado a financiar el proyecto ‘La luz de las niñas’, que tiene como objetivo atender niñas y adolescentes que han sufrido violencia o viven en duros contextos donde están expuestas al matrimonio forzoso, la violencia de género, el refugio y el desplazamiento, mutilación genital o la violencia sexual.
Este programa nació en 2012 de la mano de Entreculturas y desde entonces se ha atendido a más de 32.000 niñas en 15 países de América y África.
Para lograr los objetivos de disminuir la situación de violencia física, psicológica, y sexual que sufren las niñas, este proyecto trabaja en tres líneas: atención a niñas y adolescentes víctimas de violencia, prevención de violencia contra las niñas y acceso educativo para las niñas. Recientemente se ha lanzado una campaña de sensibilización (www.laluzdelasninas.org) y en el año 2020 se atenderán a 8.235 niñas y adolescentes en 2019.