El diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, se ha reunido con alcaldes de la provincia para abordar la puesta en marcha del Plan Director de Residuos de la Construcción y la Demolición. En la actualidad, se encuentran en funcionamiento tres plantas de tratamiento de este tipo de residuos –en Navas de San Juan, Úbeda y Cazorla– y se han construido un total de 21 puntos de acopio en distintos puntos de la provincia para facilitar la recogida y el depósito de estos escombros, unas instalaciones que permiten ya poner en marcha este plan. Con este encuentro “damos el pistoletazo de salida para la puesta en marcha de este plan tan ambicioso con el que queremos dar una solución a un problema como son las escombreras y los vertidos incontrolados de estos residuos en los municipios y darle una segunda vida a los mismos a través de su reciclaje”, ha señalado Cruz.
En este sentido, Cruz ha hecho hincapié en el importante papel que juegan los consistorios en la gestión de residuos inertes. “Son el actor principal de este Plan Director porque a través de sus ordenanzas reguladoras de los residuos de la construcción y la demolición, que ya han aprobado 85 ayuntamientos, tienen que aplicar una fianza para que los usuarios, desde promotores a constructores hasta particulares, depositen los escombros en plantas tratamiento y puntos de acopio, una fianza que el consistorio les devuelve una vez que certifiquen que han depositado los escombros en las plantas y puntos existentes”.
A las instalaciones para la gestión de los residuos de la construcción y la demolición que ya se han puesto en marcha en el marco de este plan, se sumarán nuevas plantas de tratamiento y puntos de acopio en cuya construcción la Diputación de Jaén está trabajando. En total, este plan “que se encuentra ejecutado en un 70%, contempla una inversión total de más de 13,3 millones de euros”, ha recordado el diputado de Servicios Municipales.