Baeza y Astorga unidas por Gaspar Becerra para celebrar el V centenario de su nacimiento

Baeza y Astorga unidas por Gaspar Becerra en el V centenario de su nacimiento ya que, en el año 2020, se cumplen 500 años del nacimiento del artista baezano Gaspar Becerra Padilla (1520 – 1568). El pintor y escultor formado en Roma en el círculo de Miguel Ángel, nombrado a su vuelta a España pintor de corte del rey Felipe II, es uno de los introductores más destacados del manierismo en nuestro país.

Con este motivo, Baeza y Astorga estrecharán sus lazos durante todo el 2020 para celebrar el V Centenario del nacimiento del escultor. El stand de Castilla y León, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, ha sido el escenario elegido para presentar y dar el pistoletazo de salida a la celebración de esta efeméride.

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha agradecido al Presidente de la Diputación de Astorga y al alcalde de la ciudad, Juan José Alonso, la oportunidad de que una ciudad andaluza pise hoy tierras castellanas para poder hablar de este hermanamiento que vivirán estas ciudades a lo largo de 2020.

Gaspar Becerra trazó una línea recta entre la Catedral de Astorga y la Catedral de Baeza y esa línea permitirá este año desarrollar una serie de actividades en torno a la figura del artista baezano junto con todo el tejido cultural de ambas ciudades en la que colaboraran entidades como la Diputación Provincial de Jaén, la Universidad Internacional de Andalucía o la Escuela de Arte “Gaspar Becerra” de Baeza, entre otras muchas.

22 Astorga y Baeza unidas por GasparBecerra 1

Baeza, cuyo Renacimiento la ha hecho merecedora de ser Ciudad Patrimonio Mundial reconocida por la UNESCO en el año 2003, tiende así la mano a Astorga para poder poner en contacto los dos patrimonios, para ver la historia y el trabajo de Gaspar Becerra en el Renacimiento y sobre todo para poder conocer mejor a este baezano, uno de los más ilustres y que dejó su huella en la catedral de Astorga.

Por su parte, el alcalde astorgano, Juan José Alonso ha explicado que habrá exposiciones, congresos y una serie de actividades centradas en la promoción y disfrute de la ciudadanía de ambas localidades. Además, ambas catedrales acogerán una importante exposición que se convertirá en una oportunidad única para dar a conocer a uno de los personajes más importantes de su época.

Alonso finalizaba asegurando que esta efeméride servirá para hermanar los pueblos, para reconocerlos en una entidad de siglos, de artistas y de cultura y ese hermanamiento entre ambas ciudades permitirá que las ciudades, sus asociaciones y colectivos trabajen juntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentado el nuevo material promocional de Jaén como destino de naturaleza y aventura

Mié Ene 22 , 2020
Presentado el nuevo material promocional de Jaén como destino de naturaleza y aventura
javen1