La Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, es una entidad formada por las Federaciones Provinciales y a través de ellas las distintas Peñas Flamencas Federadas, lo que hace un total de más de 300 Asociaciones Culturales dedicadas al estudio, conservación, promoción y difusión del Flamenco. Esto les confiere como uno de los movimientos asociativos más importantes de Andalucía.
El pasado sábado, día 16 de Noviembre (Día del Flamenco), el colectivo celebró en Antequera (Málaga) Asamblea General Extraordinaria para la elección de Junta Directiva. Con la asistencia de los representantes de los Federaciones Provinciales andaluzas y procediendo a la elección resultó elegida la candidatura que encabezaba como Presidente: Francisco Viedma Vilchez (Presidente, a su vez de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Jaén) Viedma está acompañado, en su Directiva, como Vicepresidentes: José Carmona Pulido y Pepi Martínez de Córdoba y Granada respectivamente. Como Secretario: Manuel Roméu de Huelva, como Tesorero: Juan Fernández. Como Vocales componentes de las distintas Federaciones Provinciales. Se da la particularidad que en esta Directiva se ha incluido una nueva Vocalía de la Mujer, que llevará Concha Prieto, comprometida con el movimiento peñístico andaluz Por Jaén le acompaña Francisco Moreno Galán Presidente de la Peña Flamenca de Baeza.
Como tareas para este mandato se fijaron, entre otras:
– Seguir defendiendo los intereses de la Confederación
– Se debe incorporar el epígrafe “Peña Flamenca”, en el Nomenclátor y Catálogo de Establecimientos Públicos de nuestra Comunidad, dentro de los Establecimientos de Actividades Culturales y Sociales
– Reconocimiento de las Peñas Flamencas como Entidades de Carácter Social
– Continuación de los Convenios (Provinciales, en el primer semestre y “8 Provincias” en el segundo semestre) con la AAIICC
– Reivindicar colaboración económica de la administración pública: Junta de Andalucía, ya que las Peñas contribuyen al cumplimiento del Art. 68 del Estatuto de Autonomía.
– Recuperación del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos
– Exteriorización de nuestro flamenco en otras Comunidades autónomas: Recuperación del Circuito “Flamenco sin Fronteras”
– Dar presencia en las comisiones que afecten al Tejido Asociativo del Flamenco a la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas