Martos acoge este fin de semana la Fiesta del Primer Aceite

Martos acoge este fin de semana la fiesta anual del Primer Aceite de Jaén, organizada por la Diputación Provincial de Jaén en colaboración con la Junta de Andalucía.

Esta mañana ha tenido lugar el acto de inauguración en el que ha pronunciado el pregón el actor Jesús Vidal, conocido por la premio Goya actor revelación por la película Campeones, donde ha sido nombrado embajador del aceite el periodista deportivo de TVE, Sergio Sauca.

Previo al acto se hizo un desayuno con un hoyico marteño, consistente en un mollete de con aceite de oliva virgen extra, bacalao y aceitunas verdes.

Secuencia 01.00 11 13 02.Imagen fija002

El presidente de la Diputación –que ha estado acompañado en los distintos actos de la jornada inaugural por el alcalde marteño, Víctor Torresla directora general de Industrias y Cadena Alimentaria de la Junta de Andalucía, Cristina de Toro; la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Maribel Lozano, los diputados de Promoción y Turismo y de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Francisco Javier Lozano y Pedro Bruno, y el pregonero de la fiesta de este año, el actor Jesús Vidal, y el embajador, el periodista Sergio Sauca– ha remarcado las fortalezas de un producto como el aceite de oliva virgen extra que “no sólo es un producto de calidad, sino que supone empleo y riqueza y fija la población en el territorio, además de que hablar de aceite y de olivar es también hablar de cultura, de tradiciones y de medioambiente”.

Por todo ello, para Reyes, el aceite de oliva virgen extra jiennense “es un producto campeón que ha sido capaz de seguir adelante a pesar de todas las adversidades y que se ha unido ante las dificultades apostando por el trabajo en equipo y poniendo valor los aspectos positivos de este producto”.

Como es tradicional, este evento ha incluido el pregón del mismo, que este año ha corrido a cargo del intérprete Jesús Vidal, Premio Goya al mejor actor revelación en 2019 por la película “Campeones”, quien ha señalado que pregonar esta VI Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén “es un gran honor y un orgullo” porque supone “apoyar a un sector que hace un producto de tantísima calidad con tanto trabajo y tanto empeño”. Asimismo, Vidal ha puesto de relieve en su intervención la importancia del olivo en la cultura mediterránea y la destacada presencia del aceite de oliva virgen extra en nuestra dieta, “en la que es el condimento especial y el ingrediente mágico de muchos platos. Nos alegra la vista, el paladar y nos cuida el cuerpo”, ha apuntado.

Secuencia 01.00 44 51 04.Imagen fija001

Al discurso de este actor le ha seguido el realizado por el embajador de esta edición de la fiesta, el periodista deportivo de Televisión Española Sergio Sauca, que también es un experto en materia gastronómica. Sauca ha señalado que el aceite debería ser un ejemplo como lo es el deporte, “porque son dos sectores en los que España está a la vanguardia a nivel mundial, donde se busca la excelencia y donde queremos un gran prodium y ganar al medalla de oro”. En este sentido, ha puesto de relieve la evolución experimentada por el aceite en Jaén y la apuesta que en el sector oleícola se ha realizado por la calidad “que es el camino que hay que seguir y un ejemplo que deben tomar otros sectores”.

Secuencia 01.00 00 26 16.Imagen fija003

Durante la jornada de hoy y hasta mañana domingo, el Auditorio Municipal marteño acogerá el grueso de las actividades programadas en el marco de esta fiesta, que incluirá más de medio centenar de actividades pensadas para todos los públicos. Así, además de la feria de los aceites, el público puede visitar expositores con productos artesanales y cosméticos elaborados con aceite de oliva o madera de olivo, realizar visitas guiadas a almazaras y cooperativas para saber cómo se elabora el oro líquido, asistir a demostraciones culinarias –a cargo de destacados restauradores jiennenses– o participar en catas ofrecidas por las denominaciones de origen, y a actividades culturales entre las que destacan las musicales y un original desayuno poético en los olivos centenarios. También habrá ludoteca y parque infantil gratuito para los más pequeños, que podrán participar en un concurso de cocina y en talleres en torno al aceite y distintas actuaciones musicales en las que tendrá especial protagonismo el flamenco.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Eventos · Banda Sinfónica Ciudad de Baeza, Homenaje a José Luis García Lomas

Sáb Nov 16 , 2019
Concierto homenaje a José Luis García Lomas
eventos caratula